escudo hermandad

El Sol

Capilla de Nuestra Señora del Sol
Anexa a la Parr. de San Diego
de Alcalá (El Plantinar)

Fervorosa y Mariana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos del Triunfo de la Santa Cruz, Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia, Nuestra Señora del Sol y San Juan Evangelista

paso de la cofradia
FOTO: José Ángel García, 2017

La Hermandad El Sol tiene sus orígenes en 1932, cuando hubo una salida durante la Semana Santa de ese año. El 16 de Junio de 2006 es erigida como hermandad de penitencia con sede en la Parroquia de San Diego de Alcalá. De manera que en el 2010 realiza su primera estación de penitencia a la catedral.

Autor de las imágenes

La imagen del Cristo la realizó José Manuel Bonilla en 2003 a tamaño natural. Mide 1,83 centímetros y está tallada en madera de cedro. Bonilla, director artístico de la hermandad, también realizó las imágenes de la Virgen (1990), San Juan (2008) y María Magdalena (2009).

Túnicas

De ruán verde, de cola sobre el brazo y cinturón de esparto

Cera

Verde

Capataces

José Manuel Palomo es el capataz general.

Música

Agrupación Santa María de la Esperanza-Fraternitas abriendo el cortejo. La de cornetas y tambores de Nuestra Señora del Sol, tras el primero. La banda de música de Ntra. Sra. del Sol, tras el palio.

Pasos

2 pasos
180 nazarenos
Tarda en pasar 25 m.

Novedades destacadas

La hermandad estrena un nuevo recorrido de regreso, tomando el camino más corto hasta su sede en el Porvenir. El paso de palio es único en Sevilla y está diseñado en madera con incrustaciones de plata. El techo de palio o gloria es una gran obra pictórica de Raúl Berzosa. El Santo Cristo Varón de Dolores de la Divina Misericordia de El Sol estrena acompañamiento musical.

Recientemente, la hermandad ha aprobado una nueva túnica para los nazarenos que verá la luz en el próximo año. Será de color crema, con antifaz verde de sarga hasta la rodilla, babero terminado en corte recto a modo de escapulario y el cinturón ancho de esparto, preservando la identidad histórica de la corporación.

Recorrido

CRUZ DE GUÍA PALIO
12:30 Salida (12:45)
13:00 Virgen del Sol Salida (13:15)
13:30 Enramadilla Virgen del Sol
14:00 Paseo Catalina de Ribera Avda. Carlos V
14:30 Cano y Cueto Paseo Catalina de Ribera
15:00 San José Cano y Cueto
15:30 Muñoz y Pabón San José
16:00 Cuesta del Rosario Candilejo
16:30 Jovellanos Cuesta del Rosario
17:00 CAMPANA (17:15) Jovellanos
17:30 PLAZA (17:55) CAMPANA (17:35)
18:00 P. SAN MIGUEL (18:21) PLAZA (18:15)
18:30 PALOS (18:40) P. SAN MIGUEL (18:41)
19:00 Pl. Triunfo PALOS (19:00)
19:30 Puerta de Jerez Miguel de Mañara
20:00 Glorieta D. Juan de Austria Puerta de Jerez
20:30 Enramadilla Avda. Carlos V
21:00 Avión Cuatro Vientos Enramadilla
21:30 Virgen del Sol Avión Cuatro Vientos
22:00 Entrada Virgen del Sol
22:30 Entrada (22:45)

Video

Paso de El Sol por la Campana en la Semana Santa de 2023.