Monseñor Saiz cumple tres años de ministerio episcopal en Sevilla

Fue nombrado por el papa Francisco arzobispo metropolitano de Sevilla el 17 de abril de 2021 y la toma de posesión fue el 12 de junio

Entre los hitos de su episcopado destaca el nombramiento de dos obispos auxiliares o la organización el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Monseñor Saiz: “En Roma llama la atención que en Sevilla tengamos 700 hermandades”

Monseñor Saiz cumple tres años en Sevilla

Monseñor José Ángel Saiz Meneses fue nombrado por el papa Francisco arzobispo metropolitano de Sevilla el 17 de abril de 2021, comenzando su ministerio en Sevilla el 12 de junio de 2021. Este miércoles se cumplen, por tanto, tres años de intensa actividad pastoral como ha declarado el mimo arzobispo de Sevilla con agradecimiento en su cuenta personal en X.

La ceremonia comenzó a las once de la mañana, cuando la comitiva compuesta por el nuncio, el arzobispo electo y el administrador apostólico fue recibida en la puerta de la Asunción, la principal de la Catedral, por el Cabildo. El entonces deán, Teodoro León, dio a besar el Lignum Crucis al nuncio y al arzobispo electo, y la comitiva se dirigió a la capilla de la Antigua, donde se encontraba la Reserva del Santísimo Sacramento. Finalmente, se revistieron en la sacristía de los Cálices antes de dar comienzo a la misa.

El nuncio comenzó presidiendo la misa y, tras una breve alocución de monseñor Asenjo, presentó a monseñor Saiz Meneses. Seguidamente se mostraron y leyeron las letras apostólicas con el nombramiento del arzobispo, firmadas por el papa Francisco.

Tras esta lectura, monseñor Saiz ocupó la cátedra y recibió el báculo. Fue entonces cuando se formalizó el relevo al frente de la Archidiócesis, y una representación de la misma (sacerdotes, religiosas, laicos) subió al presbiterio para saludar al nuevo arzobispo. Este trámite tuvo que ser aligerado debido a las cautelas que, todavía en aquellas fechas, imponía la pandemia del coronavirus. Igualmente, el aforo se vio reducido a algo más de 800 personas. Seguidamente, la eucaristía se siguió celebrando como de costumbre, pero ya bajo la presidencia de monseñor José Ángel Saiz Meneses.

Tres años intensos

Está siendo un episcopado pastoral de mucha intensidad reflejado en la actualidad de su día a día, y seguimiento de sus redes, con hitos más que relevantes como el nombramiento de dos obispos auxiliares para Sevilla, la elaboración de un nuevo plan pastoral 2022-2027 y la reciente carta pastoral sobre los jóvenes “no tengáis miedo”, la preparación de la organización del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, su nombramiento por el Papa Francisco para el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida y para la Congregación para la Causa de los Santos, la celebración de los 20 nuevos beatos mártires de Sevilla y la preparación inmediata de la próxima beatificación del Venerable Siervo de Dios Padre Torres Padilla el 9 de Noviembre de 2024.

Recientemente fue recibido junto a los seminaristas y formadores por el Papa en audiencia privada. Monseñor Saiz Meneses es miembro de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para los próximos cuatro años, nuevamente elegido en el curso de la asamblea plenaria del pasado mes de marzo y asesor espiritual del equipo mundial de servicio del Movimiento de Cursillos de Cristiandad.

stats