Abiertas las jornadas gastronómicas de Esencia Andaluza en Doña Emilia

Gastronomía andaluza

El restaurante del grupo Manolo Mayo ofrece unos platos especiales como homenaje a los eslabones de la cadena alimentaria

Doña Emilia, lo nuevo de Manolo Mayo en Sevilla

Álvaro Guillén repite al frente de Landaluz

Las gambas al ajillo de Doña Emilia. / M.G.

El restaurante Doña Emilia, el nuevo establecimiento que el conocido grupo Manolo Mayo ha abierto en el Paseo Colón, acogió la presentación de las Jornadas Gastronómicas Esencia Andaluza, iniciativa impulsada por Landaluz, Clúster Agroalimentario de Andalucía, bajo el marco del proyecto Andalucía Cocina.

Hasta el 16 de junio, podrán disfrutar una serie de platos elaborados con lo mejor de la despensa andaluza. En total, ocho establecimientos de toda Andalucía participan en estas jornadas que tienen como objetivo poner en valor el trabajo que hacen los distintos eslabones de la cadena alimentaria.

En la presentación de las jornadas participó la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, quien puso en valor “cada uno de los eslabones de la cadena alimentaria”, ya que estas jornadas tienen como meta dar visibilidad al trabajo de productores, pasando por el eslabón de la distribución comercial para profesionales y terminando en los restauradores, quienes llevan hasta el público final lo mejor de los alimentos andaluces.

Además, Blanco destacó el papel de Landaluz como “una importante herramienta para que las empresas andaluzas sigan creciendo, innovando y conquistando nuevos mercados, nacionales e internacionales” y ha explicado que tienen en la Consejería un aliado para alcanzar sus objetivos.

Por parte de Landaluz, su vicepresidente segundo, Víctor J. Martínez, enfatizó que “es necesario que los productores hagan lo que mejor saben hacer, alimentos de la máxima calidad que son reconocidos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y uno de los principales reclamos turísticos en la actualidad”.

Entre los platos de Doña Emilia figuran una tosta de sinfonía de tomates, su delicado y original huevo relleno, croqueta, guarrito, unas originales y riquísimas gambas al ajillo, pluma ibérica a baja temperatura y una extraordinaria tarta de queso.

Los otro siete establecimientos que participan en estas jornadas gastronómicas son Casa Alfonso X El Sabio (Cazorla, Jaén), Masero (Huelva), Sojo en Rama (Córdoba), La Marina de Cubillas (Parque del Cubillas, Granada), La Viñuela (Villanueva de Algaidas, Málaga), Venta la Duquesa (Medina-Sidonia, Cádiz) y Bodega las Botas (Almería).

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último