La Basílica de la Macarena amanece con pintadas alusivas a Queipo de Llano

Tras la exhumación de Franco del Valle de los Caídos se han redoblado las peticiones para que la hermandad haga lo propio con el general entrerrado en su templo.

La Basílica de la Macarena amanece con pintadas alusivas a Queipo de Llano / D. S.

La Basílica de la Macarena ha amanecido este domingo con una pintada de grande dimensiones con alusiones al general Gonzalo Queipo de Llano. En la verja que da acceso al atrio que conduce al templo se podía leer: "La Macarena llora por un asesino a su vera". Los trabajadores de la hermandad se han apresurado a borrar la pintada durante la mañana de uno de los día grandes de la corporación, en el que celebra su función principal de instituto y la procesión de la Virgen del Rosario.

En la mañana de este domingo también se ha convocado una concentración a las puertas de la basílica para reclamar la salida de Queipo de Llano. Los convocantes había hecho el llamamiento a la concentración con la proclama: "Y ahora, Queipo. Acude con un pañuelo negro".

Tras la salida de Franco del Valle de los Caídos, en los últimos días se ha avivado la polémica por la presencia de Queipo en la basílica de la Macarena. El pasado jueves, aprovechando el foco mediático, la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, pidió a las puertas de la basílica que Queipo fuera sacado del recinto sagrado.

Un trabajador de la hermandad borrando la pintada. / D. S.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, también ha reclamado reclamando un lugar de sepultura más discreto para Quiepo. Y desde el Gibierno, el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha hecho lo propio.

La Hermandad de la Macarena, por su parte, siempre se ha mostrado dispuesta a cumplir le Ley Andaluza de Memoria Histórica y Democrática "cuando se reglamente qué hacer" con los restos del general golpista, ya que actualmente es "vaga", como ha resaltado esta semana el hermano mayor, José Antonio Fernández Cabrero.

Sobre la concentración de hoy, el hermano mayor, en una entrevista a Canal Sur, mostró su respeto, pero al mismo tiempo lamentó que ese respeto que la hermandad manifiesta no se muestre por parte de esos colectivos que han elegido este domingo para movilizarse, ya que en esa jornada la Macarena desarrollará una función principal.

En cualquier caso, desde hace bastante años se han dado paso para despolitizar el enterramiento. En el año 2009 se retiraron todas las referencias al 18 de julio de 1936 y los cargos militares de la lápida. La corporación siempre recuerda que Queipo de Llano está enterrado como hermano mayor honorario que es, ya que su papel fue fundamental para la construcción de la basílica.

El año pasado, el hermano mayor avanzó que la hermandad estaba próxima a construir un columbario en el templo, y que podría ser una buena opción para trasladar los restos de Queipo y su esposa.

12 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último