SOS por un azulejo de Jesús Nazareno

Las obras en una vivienda de Nervión amenazan la supervivencia del retablo cerámico realizado por Alfonso Chaves

Hace unos años se pudo salvar in extremis otro azulejo de la Virgen del Dulce Nombre

El azulejo más famoso de Sevilla cumple cien años

SOS por un azulejo de Jesús Nazareno. / D. S.

La piqueta amenaza a un bello retablo cerámico de Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la Hermandad del Silencio. Las obras en un chalet del antiguo barrio de Nervión ponen en jaque a un bello azulejo del Nazareno del Silencio. La pieza, de reducida dimensiones como suele ser habitual en este tipo de fachadas, guarda cierto parecido con el retablo del Vía Crucis de la Pía Unión, aunque en este la imagen luce túnica lisa morada y una cruz de madera.

La advertencia de la amenaza de la piqueta sobre este bello azulejo la ha lanzado en la red social X el periodista José Manuel Caro, hermano de la corporación de la Madrugada, que ha puesto sobre aviso a la corporación en una mención para que se interesen por la obra de cara a una posible recuperación.

El azulejo de Jesús Nazareno. / D. S.

Concretamente, la pieza se encuentra en el número 36 de la calle Beatriz de Suabia. En plena milla de oro de la destrucción de los chalets regionalistas para construir nuevos bloques de viviendas. En la fachada del edificio un cartel advierte de la inminencia de las obras y muestra una imagen del futuro edificio, que cambia completamente.

El azulejo de Jesús Nazareno salió de la factoría trianera de Ramos Rejano, una de las más importantes de su época, y fue realizado por el pintor Alfonso Chaves, como consta en la firma. La web Retablo Cerámico resalta así a este autor: "Un pintor cuyo nombre está estrechamente unido a la razón “Ramos Rejano” fue Alfonso Chaves Tejada, que ingresó en 1925, siendo nombrado maestro del taller en 1938, a la muerte de su maestro Manuel Vigil-Escalera y Díaz. En Ramos Rejano permanecería hasta el cierre de la misma a mediados de la década de 1960".

Otro azulejo salvado in extremis de la piqueta

El azulejo de la Virgen del Dulce Nombre salvado de la piqueta en 2015. / D. S.

No es la primera vez que las obras en los antiguos chalecitos regionalistas de Nervión amenazan a un azulejo de este tipo. En el año 2015, la Hermandad del Dulce Nombre pudo salvar y restaurar un azulejo de la Virgen del Dulce Nombre y San Juan Evangelista realizado en 1924 por el ceramista Enrique Orce Mármol también en la fábrica trianera de Ramos Rejano, palabras mayores en el mundo de la cerámica. Este retablo, además de su extraordinario valor artístico, encerraba otros atractivos, como que se basa en la primera fotografía tomada a la Virgen y a San Juan en el taller de Castillo Lastrucci, un retrato de la imagen antes de que el imaginero, entre otras modificaciones, le añadiera las lágrimas en 1927. En la hermandad era conocida la existencia de este retablo cerámico de la calle Rico Cejudo, entre otras cosas porque se encontraba en el chalet contiguo al que fue construido y rifado por la hermandad en 1923.

La voz de alarma a la hermandad ante el anuncio del derribo del chalet para construir pisos la dio Martín Carlos Palomo, estudioso de la cerámica y miembro de la web Retablo Cerámico. Tras realizar las gestiones oportunas con la promotora, la hermandad pudo hacerse con el retablo. Tras su restauración luce actualmente en las dependencias de la casa de hermandad.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último