Álvaro Guillén repite al frente de Landaluz

Ha sido reelegido como presidente de la organización para los próximos cuatro años. Landaluz destaca la innovación como motor del avance del sector agroalimentario

Álvaro Guillén.
Redacción

04 de abril 2024 - 16:09

Álvaro Guillén repite al frente de Landaluz pues ha sido reelegido como presidente de la organización para

los próximos cuatro años.

El Clúster Agroalimentario de Andalucía ha celebrado la Asamblea General

celebrada donde Guillén ha recabado el apoyo unánime de los asociados

que abarcan una facturación agregada de casi 10.000 millones de

euros.

Dentro del desarrollo de dicho acto, Guillén renovó su puesto al frente

de la principal asociación agroindustrial de Andalucía, estableciendo

como objetivos principales seguir fortaleciendo al sector a través de

herramientas como la promoción, los acuerdos estratégicos con

clientes y entidades, la internacionalización, la innovación y el fomento

de la gastronomía regional en el mundo, como se ha desarrollado

durante.

Durante la asamblea, el reelegido presidente de Landaluz, desgranó

la evolución de los últimos años de la asociación con unos muy buenos

resultados y aseguró que el desarrolló para la próxima legislatura se

basará en “seguir haciendo de Andalucía y de su industria alimentaria

locomotora de la economía andaluza y nacional, siendo líder en este

sector”.

De esta forma, destacó el valor que tiene la alimentación a nivel

económico “con una balanza comercial positiva, lo cual hace que

Andalucía sea una fuente de generación de riqueza y la industria un

elemento de fijación de la población al territorio rural”.

Sobre el futuro, aseguró que “aunque hemos pasado bastantes

períodos de inestabilidad en los últimos años, con guerras, pandemia y

huelgas, el sector nunca ha bajado los brazos y siempre ha trabajado

por dar el mejor servicio posible y así seguirá siendo por parte de la

asociación y de sus empresas”.

Para ello, Landaluz ha realizado una

renovación de sus servicios y “aunque seguiremos apostando por la promoción de nuestros alimentos en el mercado nacional y fuera de

nuestras fronteras, promoviendo la responsabilidad social y

fortaleciendo el sector como hemos hecho durante las últimas tres

décadas, la innovación va a ser un pilar básico en el nuevo desarrollo de

la actividad asociativa, con el objetivo de conformar un sector más

competitivo y avanzado”, señaló Guillén.

Landaluz aprobó esta nueva Junta Directiva compuesta por:

Álvaro Guillén (Acesur, Jaén), presidente

Ada Bernal (Heineken España, Sevilla), vicepresidenta primera

Víctor J. Martínez (Procavi, Sevilla), vicepresidente segundo

José Argudo (González Byass, Cádiz), vicepresidente tercero

Víctor Vélez (Bodegas Barbadillo, Cádiz), tesorero

Adela Lario (Grupo Osborne, Cádiz), vocal

Ángel Camacho (Ángel Camacho Alimentación, Sevilla), vocal

Francisco Peña (Arrozúa SCA, Sevilla), vocal

Jaime Obando (Panadería Artesana Obando, Sevilla), vocal

Javier Valverde (Grupo La Caña, Granada), vocal

José María Cantarero (Laboratorios Bio-Dis, Sevilla), vocal

José Vázquez (Usisa, Huelva), vocal

Rafael Garrido (Covap, Córdoba), vocal

Rocío Reinoso (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla), vocal.

Respaldo institucional

La clausura del acto contó con la presencia de representantes de la

Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de

Andalucía, quienes trasladaron su felicitación al presidente de

Landaluz y reiteraron su apoyo a la asociación como entidad

representativa del sector agroindustrial de Andalucía, interlocutor de la

Consejería y ejemplo de la colaboración público-privada.

Landaluz

Landaluz, Asociación Empresarial Clúster Agroalimentario de

Andalucía, es la entidad referente del sector agroalimentario de

Andalucía, aglutinando casi el 70% de la facturación total del sector en

la comunidad, lo que pone de relieve el peso específico con el que

cuenta como patronal empresarial agroindustrial.

La asociación pone a disposición del desarrollo del sector agroalimentario

andaluz un extenso porfolio de acciones que abarcan los distintos

campos de acción de las normas comerciales en el mundo hoy día, tales

como la internacionalización, las promociones comerciales en los

canales de distribución, fomento del asociacionismo, así como de las

fusiones y las alianzas, la diversificación e innovación constante en los

productos y sus formatos, una continua inversión en tecnología, así

como una mayor atención a los gustos y hábitos de los consumidores.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último