Bollullos pedirá la caducidad del plan para que Espartinas conecte con la A-49 por Tablantes

El documento se aprobó en 2014 y el PP está pidiendo que se reactive

La Junta va a incluir esta conexión en el Plan de Infraestructuras de Transporte, lo que podría facilitar, en su caso, la expropiación

El alcalde bollullero insiste en que lo que necesita la zona es un plan de movilidad global y no "más parcheos"

El viceconsejero, Jaime Raynaud, con el alcalde de Villanueva del Ariscal y la edil del PP de Espartinas, María Helena Romero, en la carretera de Tablantes.
El viceconsejero, Jaime Raynaud, con el alcalde de Villanueva del Ariscal y la edil del PP de Espartinas, María Helena Romero, en la carretera de Tablantes. / M. G.
T. Perdiguero

14 de noviembre 2019 - 11:28

El alcalde de Bollullos, Fernando Soriano (Adelante), ha recordado que el Plan de Ordenación Intermunicipal que, en 2014, aprobaron la Junta, Bollullos y Espartinas, con el objetivo de conectar este último municipio con la A-49 desde Tablantes trazando una carretera por donde está prevista un área industrial en Bollullos, está caducado. Por ello, el Consistorio tiene previsto "instar a la Junta a que acuerde su caducidad".

Soriano se pronuncia así cuando el PP de la Diputación, a través de la edil espartinera María Helena Romero, llevará al próximo Pleno una moción para que se "inste a los ayuntamientos de Espartinas y Bollullos a desbloquear la conexión", una vez que hay un "compromiso de la Junta" de incluir esos 600 metros que faltan por término de Bollullos hasta la autovía en el Plan de Infraestructuras de Transportes y Movilidad de Andalucía 2021-2027.

Ese hecho facilita que, en caso de que la conexión se apruebe y haya inversión, el terreno necesario pueda expropiarse.

La Plataforma Antiatasco vuelve a protestar el lunes por el "peaje" de Espartinas

Después de años de promesas incumplidas en materia de movilidad, la llamada Plataforma Antiatasco de Espartinas ha convocado una nueva manifestación en el municipio para el próximo lunes, 18 de noviembre. Cuenta con autorización de la Subdelegación del Gobierno. Partirá desde la Rotonda del Mercadona y transcurrirá por el margen derecho de la A-8076, hasta la urbanización Villa Europa.

En esta ocasión, el lema elegido por la plataforma hace referencia al "peaje" que los vecinos de Espartinas tienen que pagar por los atascos que sufren a diario y que han calculado incluso: unos 360 euros de combustible al año y entre 150 y 200 horas de trabajo perdidas, lo que equivaldría a 25 jornadas laborales.

La protesta coincide con esta iniciativa del PP sobre la conexión con Tablantes por Bollullos, la polémica por la decisión de la Junta de apagar el semáforo de la calle Algarrobillo de Gines, a la que se opone este último Ayuntamiento, y las reuniones de los siete alcaldes de esta zona interior del arco norte del Aljarafe por buscar soluciones conjuntas a los problemas de movilidad.

En la nota en la que explica la iniciaitva, el PP recuerda que "no ha renunciado" a ninguna de las opciones o salidas posibles, aunque ésta es una de ellas por lo que pidió a ambos gobiernos municipales "altura de miras y responsabilidad política".

En estas circunstancias, el alcalde de Bollullos ha recordado que los siete alcaldes del arco norte de la segunda corona del Aljarafe han creado un grupo para exigir un plan de movilidad, con soluciones conjuntas y globales para toda la zona y no "parcheos", como hasta ahora.

Precisamente, ayer miércoles volvieron a reunirse. Defiende que es en ese foro, con alcaldes de todos los signos políticos, en el que debe plantearse cualquier iniciativa.

En este sentido, cree que el que Espartinas trazara esa carretera para dar salida al crecimiento residencial que proyectó por esa zona, pero dando por hecho que podría pasar por otro término municipal, fue una manera de "presionar"y es lo que se persigue también ahora.

"La movilidad nunca se ha abordado de forma seria y conjunta en esta zona", subraya Soriano, que recuerda que esa conexió de la carretera de Tablantes pincharía en un enlace que ya se colapsa por las mañanas y lo condiciona, en todo caso, a la creación de un nuevo nudo entre el de Gines-Bormujos y el Bollullos.

También insiste en que hay que pensar en mejoras de la movilidad basadas en el transporte público, porque todo lo que sea dar más espacio al coche termina colapsando las infraestructuras que se crean.

stats