Estreno

Así es el nuevo fajín realizado por Paquili para la Esperanza de Triana

Detalle del fajín

Detalle del fajín

Más novedades patrimoniales en la calle Pureza. La hermandad de la Esperanza de Triana ha presentado una nueva obra que se suma al ajuar de su dolorosa titular. Se trata de un fajín realizado por el artesano Francisco Carrera Iglesias, 'Paquili'.

Para su realización se han empleado piezas de una antigua pasamanería ejecutada a mano y engarzada en hilo de oro, dotándola de la forma de los fajines clásicos que se empleaban en las vestimentas de la Santísima Virgen durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. El conjunto se remata con dos borlones en hilo de oro. 

La corporación que sigue ejecutando varios proyectos patrimoniales en todas las disciplinas artísticas, entre ellos, la toca diseñada por Gonzalo Navarro y ejecutada por Sucesores de Elena Caro, el manto burdeos de las hermanas Rama, el enriquecimiento de los faldones del paso de palio o la extraordinaria toca de volantes realizada por Alfonso Aguilar que recupera aquella primitiva prenda que lucía la Esperanza a principios del siglo pasado y aparece en infinidad de azulejos distribuidos por el barrio y otros puntos de la ciudad. A todo ello se le añade el proyecto de ejecución de un tercer manto de salida para la dolorosa, diseñado por Javier Sánchez de los Reyes, o el pasado a terciopelo morado del manto de Juan Borrero, que iba a estrenarse en la pasada Madrugada del Viernes Santo pero la lluvia lo impidió. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios