Campaña. Día 2

Un ventilador a pilas para cada sevillano

Una sevillana junto al río esta semana.

Una sevillana junto al río esta semana. / Juan Carlos Muñoz (Sevilla)

Señores candidatos, tenemos calor. En 2023 pasamos mucho calor por unas calles ayunas de sombra. Háblame del mar, marinero. Háblame de la sombra, Toniomuñó. Dime que estaremos más fresquitos, Oseluí. Vamos al turrón de la vida cotidiana, que no son las finales de la Davis o las del fútbol, los Grammy, ni la Agencia Espacial, ni los vuelos directos que perdimos a Estados Unidos pero que ya nos buscará uno el consejero Bernal, rey Arturo de la corte de Altamira. Las elecciones se ganan desde el centro. Y en el centro de Sevilla hace mucho calor porque hay poca sombra. ¡Cómo estará la cosa por esos barrios de Dios, que está en San Lorenzo y muere en la Universidad! Dígannos, señores candidatos, qué proponen contra el calor. A Zoido le faltó prometer aire acondicionado en las calles en la campaña de 2011. Sacó 20 concejales. El gran reto es la lucha contra el calor, la calor y las calores. Ni cambio climático ni perífrasis. Vamos al lío.

¿Será capaz el próximo alcalde de instalar sombra en el Paseo del Marqués de Contadero, convertido en espacio duro por la Gerencia de Urbanismo del PP? ¿Seguirá en reducción el urbanismo moscovita heredado de los tiempos del PSOE previo a la Exposición? Digan algo serio y en firme antes de sandeces transversales, sostenibles, habitables y otras gaitas. Esta ciudad pasa calor seis meses al año. Esta ciudad vive de la calle y en la calle. Nuestras prioridades están claras. ¿Alguien ha preparado un listado de calles que deben ser reurbanizadas para que sean simple y llanamente agradables para el peatón? Otra campaña es posible, señores candidatos. Están a tiempo. Llena ahí el vaso de agua fresquita. Y ahora, a sudar por la Avenida a pleno sol. Sevilla, la ciudad de las personas. Prometan un ventilador a pilas para cada sevillano. Seguro que a Oseluí y Toniomuñó les hacen precio en La Isla del Tesoro.