Feria de Abril

Todos los cortes de tráfico por la Feria de Sevilla de 2024

Flamencas hacia la Feria desde el parking del Charco de la Pava.

Flamencas hacia la Feria desde el parking del Charco de la Pava.

Como todos los años, la Feria no solo se sentirá en el Real y las zonas cercanas, sino que altera la vida y el tráfico de la ciudad. Desde el Ayuntamiento ya han publicado las calles que se verán afectadas por el Plan especial de tráfico de la Feria de Abril 2024, con cortes totales o parciales al paso.

El ayuntamiento lo ha comunicado en un documento algo polémico, ya que recoge junto a las denominaciones actuales, los antiguos nombres franquistas de algunas de las vías, motivo por el que han pedido disculpes.

El plan especial de tráfico del Ayuntamiento comienza a implementarse en gran parte de las zonas afectadas desde el sábado 13 de abril desde las 08:00 horas. Por otra parte, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, anunció el pasado martes la apertura parcial de la Avenida de las Razas en esta semana de Feria, con lo que se busca facilitar el movimiento de vehículos públicos y privados (aquellos residentes y que tengan parking) usando el Puente de las Delicias.

Entre las áreas afectadas por los cortes de circulación de estos días se encuentran el recinto ferial y parte de los barrios de Los Remedios, Tablada, Triana, la Plaza de Toros de la Maestranza (en los horarios de los eventos taurinos) así como las zonas de acceso cercanas al Real y la ronda de circunvalación SE-30. 

En el caso de todos los cortes de tráfico, tanto totales como parciales, que se vayan a producir en Los Remedios, Triana y el resto de áreas (excepto en la barriada de Tablada) su implementación comenzará el sábado 13 desde las 08:00 horas y terminarán el domingo 21 a las 08:00 horas. Su puesta en marcha en cada calle dependerá de diversos factores, como el tipo de corte, la vía y los días. 

Calles cortadas completamente

Estas son las calles en las que se producirán cortes totales al tráfico, según lo indicado por el Ayuntamiento. Las zonas afectadas por este tipo de cortes se encuentran en la barriada de Tablada y Los Remedios. En este caso las calles que sufrirán los cortes son las siguientes:

En la barriada de Tablada las restricciones comienzan el jueves 11 de abril a las 16:00 horas y afectarán a las siguientes calles:

  • Calle Alfonso de Orléans y Borbón.
  • Calle Barberán y Collar.
  • Calle Guillermo Jiménez Sánchez.
  • Calle Bermúdez de Castro.
  • Avenida García Morato.
  • Calle Julia Romula Hispalis. 
  • Avenida de Juan Pablo II.
  • Calle Dehesa de Tablada.
  • Calle Hispano Aviación.

En esta zona de la ciudad las restricciones continuarán activas hasta el domingo 21 de abril a las 08:00 horas. Los residentes que tengan autorización podrán acceder con sus vehículos a través del control que estará situado en la Carretera de la Esclusa. También podrán acceder al interior de la barriada aquellos vehículos (taxis y VTC) que acrediten servicio en su interior. 

En Los Remedios:

  • Calle Cristóbal Sánchez Fuentes.
  • Calle Fernando IV.
  • Avenida Presidente Adolfo Suárez.
  • Avenida Flota de Indias.
  • Paseo Remeros de Sevilla.
  • Calle Santa Fe (21).
  • Calle Virgen de Araceli.
  • Calle Virgen de Guaditoca.
  • Calle Virgen de la Antigua.
  • Calle Virgen de la Estrella.
  • Calle Virgen de la Oliva (1, 3, 5, 7).
  • Calle Virgen de Montserrat. 
  • calle Virgen del Águila. Esta calle servirá de único acceso autorizado a las caballerías. 
  • Calle Virgen de Robledo.

El documento indica también que la Glorieta Avión Saeta estará abierta al tráfico permanentemente. Por otra parte, quedará restringido el acceso a la Avenida Maestranza Aérea-Avenida Sanlúcar de Barrameda desde la Carretera de la Esclusa desde el sábado 13 de abril a las 12:00 horas hasta las 06:00 horas del 21 de abril. y solo podrán acceder a ella los vehículos con plaza en los aparcamientos del Club Náutico, que tengan autorización y transporten a personas con movilidad reducida y vehículos municipales. 

Mapa de los cortes de los cortes de tráfico Mapa de los cortes de los cortes de tráfico

Mapa de los cortes de los cortes de tráfico

Calles con cortes parciales

Además de las calles en las que el tránsito se cortará de forma total, algunas vías en Los Remedios verán restringido el tráfico con cortes parciales. Se trata de las siguientes vías:

  • Calle Asunción (62 en adelante y 55 en adelante).
  • Glorieta de las Cigarreras nº 1.
  • Calle Juan Ramón Jiménez (14 en adelante, 13 en adelante).
  • Calle Sebastián Elcano (30 en adelante, 11 en adelante).
  • Calle Monte Carmelo (entre el 50 y el 90 y desde el 49 en adelante).
  • Calle Padre Damián (desde el 8 y el 15 en adelante).
  • Calle Pedro Pérez Fernández (desde el 12 y el 17 en adelante).
  • Calle Virgen de Aguasantas (10 y 12, 17 y 19).
  • Calle Virgen de las Montañas (13 en adelante).
  • Calle Virgen de Luján (39 y 41 y garajes).
  • Calle Virgen del Valle (58 en adelante y 75 en adelante).

En el caso de la Avenida de la República Argentina, el plan del Ayuntamiento establece que no se llevarán a cabo cortes. Mientras que la Avenida de María Luisa será de un solo sentido entre las 08:00 horas del sábado 13 hasta las 00:30 horas del domingo 21, entre la Glorieta de San Diego y la Glorieta de Marineros Voluntarios.

Tráfico restringido en Los Remedios

Además de los cortes de tráfico previstos, desde el 13 de abril a las 18:00 horas también se restringirá el paso de vehículos en el área comprendida por las siguientes calles:

  • Calle Santa Fe.
  • Calle Virgen de la Oliva.
  • Avenida Flota de Indias.
  • Avenida Presidente Adolfo Suárez.
  • Calle Virgen de Luján.
  • Calle Asunción.

Con esto el Ayuntamiento pretende evitar el acceso al Real de la Feria por vías secundarias, además de aparcamientos indiscriminados. Por el interior de este perímetro delimitado podrán circular los autobuses de Tussam, el servicio público de taxis de la ciudad, los residentes que tengan acreditación.

También podrán acceder al mismo los vehículos que transporten a personas con movilidad reducida (siempre que estén acreditados) así como los usuarios de bicicleta. Aquellas personas que usen motocicleta dependerán de la vía de acceso para pasar a la zona.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios