Andalucía

El PP reformará el Consejo Consultivo para que entren los ex presidentes de la Junta

José Rodríguez de la Borbolla.

José Rodríguez de la Borbolla. / EFE

El PP reformará el Consejo Consultivo de Andalucía para renovarlo y, además, dar cabida a los ex presidentes de la Junta que así lo deseen y cuando cesen en el cargo. Serán miembros a tiempo completo, con incompatibilidades y con retribuciones. Sus componentes gana ahora 68.149 euros anuales. Los populares han introducido un matiz en el articulado que han presentado en el Parlamento para dar entrada a los dos ex presidentes de más de 75 años, que son los socialistas Rafael Escuredo (80 años) y José Rodríguez de la Borbolla (77 años).

El PP ha registrado una proposición de ley en el Parlamento andaluz para reformar la ley que da forma al Consejo Consultivo, que es de 2005. Ya en la pasada legislatura, el Gobierno de Juanma Moreno quiso introducir la posibilidad de que los ex presidentes entrasen en esta institución, pero no apreció ninguna receptividad en el PSOE. Moreno no gobernaba con mayoría absoluta y los socialistas entendieron, o malentendieron, que se trataba de una salida que estaba buscando Juanma Moreno. De hecho, la portavoz socialista Ángeles Ferriz ha indicado que "tras un análisis inicial, compartimos una valoración positiva de la misma y consideramos oportuna su tramitación”. Cuentan, por tanto, con el respaldo socialista.

Juanma Moreno tiene 53 años y una mayoría absoluta más que suficiente para pensar en que su vida política aún puede durar bastante, por lo que, solventada esta cuestión, el PP ha optado por la presentación de una reforma que ha vuelto a ser consultada con el PSOE. Desde ahora, cada ex presidente podrá solicitar este ingreso, que será resuelto mediante un decreto del Gobierno andaluz.

Rafael Escuredo. Rafael Escuredo.

Rafael Escuredo. / EFE

Lo ex presidentes de la Junta serán miembros del Consejo Consultivo hasta los 75 años, aunque si en el momento de la aprobación de la ley ya lo hubieran cumplido, como ocurre con Escuredo y Borbolla, lo podrán solicitar para ser miembros durante un mandato de cinco años. En el caso de los otros dos ex presidentes socialistas, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, no podrán acceder porque están inhabilitados por la sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso ERE. Rafael Escuredo ha sido el único presidente que ha estado en el Consejo Consultivo, pero su cargo no era permanente. 

La otra ex presidenta es Susana Díaz, que es senadora por designación autonómica. Ambos cargos son incompatibles, por lo que seguiría en la Cámara Alta, aunque podría solicitar el ingreso si deja este escaño que obedece a un nombramiento del Parlamento andaluz. El salario actual de los vocales con exclusividad del Consejo Consultivo es de 68.149 euros anuales.

Los ex presidentes de la Junta no gozan ahora de ningún estatus, a diferencia de lo que ocurre en comunidades como las vasca y catalana. Con esta modificación, podrán ser miembros a tiempo completo de este órgano que sirve de base de consultas al Consejo de Gobierno para la aprobación de textos legales. Hace una semana, el Gobierno andaluz también aprobó una subida salarial del 18% del sueldo del presidente de la Junta. El Consejo aprobó esta subida después de que se aprobase el Presupuesto de 2024, por lo que tuvo que utilizar la vía del decreto. Con este incremento, Juanma Moreno cobrará en 2024 un total de 87.333 euros. 

El PP entiende que es bueno utilizar la experiencia de las personas que hayan sido presidentes. Estos formarán parte de una Comisión de Estudios y Análisis Normativo, a la que se dota de mayores funciones.

El resto del Consejo Consultivo está formado por un presidente y 10 miembros que elige el propio Gobierno andaluz: seis son juristas de reconocido prestigio con más de 15 años de experiencia y se consideran permanentes y con exclusividad; los otros cuatro no tienen exclusividad. Además, hay una serie de miembros natos, como el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el responsable del gabinete jurídico de la Junta y un representante de los colegios de abogados. 

Muchos de los miembros actuales del Consejo Consultivo tienen sus mandatos caducados, por lo que corresponde sustituirlos al Gobierno de Juanma Moreno. En la última ocasión de relevos, la presidenta Susana Díaz los nombró sin consensuar los nombres con la oposición. En otras ocasiones, sin embargo, sí se había dado entrada a la participación del PP. El respaldo que el PSOE le ha dado a esta reforma del Consultivo hace pensar en un acuerdo posterior sobre la elección de los cargos.  

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios