Vivir en Sevilla

La Cañada de los Pájaros, de basurero a Reserva Natural en cinco años

Imagen de archivo de observatorio desde donde se puede contemplar la fauna de  la  laguna en la Cañada de Los Pájaros en La Puebla del Río.

Imagen de archivo de observatorio desde donde se puede contemplar la fauna de la laguna en la Cañada de Los Pájaros en La Puebla del Río. / D. S.

La Cañada de los Pájaros es un humedal situado en la provincia de Sevilla, concretamente en el municipio de La Puebla del Río, que colinda con el Parque Natural de Doñana. Este espacio es de titularidad y gestión privada y fue creado en el año 1986 sobre una gravera abandonada que se utilizaba como basurero. 

El espacio fue declarado Reserva Natural Concertada en 1991 (fue la primera que se declaró en España) y actualmente está incluida en la Red de Espacios Naturales de Andalucía, en el Inventario de Zonas Húmedas de Andalucía y en el Plan Andaluz de Humedales.

La Cañada de los Pájaros concentra un gran número de especies de aves que se asientan en estas zonas para pasar el invierno y anidar. 

Historia de la Reserva

La historia de la Cañada de los Pájaros no se puede entender sin conocer que, a finales de los 80, un grupo de personas estuvo buscando incansablemente una zona por los aledaños de Doñana (porque era zona de paso de muchos pájaros) en la que pudieran crear un espacio de protección de varias especies de aves. De esta manera dieron con una antigua gravera de 15 hectáreas que era perfecta para desarrollar su idea. 

La restauración de graveras no era una práctica habitual en España, en aquellos tiempos. La única que por aquel entonces se había llevado a cabo con fondos públicos estaba en Arganda del Rey, en Madrid. Fruto de la extracción de grava años atrás habían quedado hondonadas que se acabaron anegando.  

No sería hasta 1987 cuando se dio comienzo a la restauración con la eliminación de los eucaliptos que había en la zona y la repoblación con vegetación autóctona de ribera. Con esto pretendían que por allí pasaran más especies de aves. 

Estas actuaciones nos llevaron a que Cañada de los Pájaros se declarase, en 1991, Reserva Natural Concertada por la entonces Agencia de Medio Ambiente. Era la primera que se declaraba en España.

En 1990 comenzaronel Programa de Reproducción de Especies Amenazadas, la primera especie fue la focha cornuda, siendo la primera vez en el mundo que se reproducía en cautividad esta especie con éxito. En abril de 1992 liberaron los primeros 22 ejemplares a la Naturaleza. En 1992 abrieron al público y junto con el Ayuntamiento de Sevilla, comenzamos el Programa de Educación Ambiental: «Conoce las Aves». 

Son varias las especies de aves que se encuentra en riesgo de extinción, como es el caso de la cerceta pardilla o el porrón pardo 

A día de hoy la Cañada de los Pájaros está diseñada para la concienciación ambiental en colegios y para su visita de aquellos que deseen conocerla de cerca, lo que la convierte en un plan diferente y sumamente didáctico e interesante. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios