Sevilla

Gridspertise refuerza su presencia en España colaborando con eCitySevilla

  • Colaborará con este proyecto de colaboración público-privada liderada por Endesa

Foto de familia de los participantes en la presentación en Sevilla del nuevo proyecto del Grupo Gridspertise.

Foto de familia de los participantes en la presentación en Sevilla del nuevo proyecto del Grupo Gridspertise. / M. G.

Gridspertise Group, una empresa global dedicada a acompañar a las compañías eléctricas de todo el mundo en la aceleración de la transformación digital de las redes eléctricas, ha presentado recientemente en Sevilla, de la mano de Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, sus actividades y planes de crecimiento en España ante las autoridades locales y socios, entre ellos el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz y el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela.

“España está al centro de la estrategia de crecimiento global de Gridspertise y nuestro objetivo es ofrecer a todas las empresas de servicios públicos del país las soluciones de medición más avanzadas e innovadoras, promover subestaciones digitales a través de la tecnología Grid Edge y mejorar la gestión y control de la red de baja tensión”, declaró durante el acto Robert Denda, CEO del Grupo Gridspertise. “Sevilla tiene una fuerte historia como centro de innovación para la medición, así como otras soluciones tecnológicas para el sector energético. Es por eso que nos gustaría reforzar nuestra presencia en la región, también colaborando con la administración pública, universidades e industria local. En este espíritu, el proyecto eCitySevilla, que tiene como objetivo establecer un modelo de transición energética urbana y sostenibilidad, representa el ecosistema adecuado para generar innovación para Gridspertise. Estamos agradecidos a las administraciones públicas españolas, así como a nuestros socios, por apoyar nuestros proyectos de crecimiento en Andalucía y en toda España”, añadió.

El proyecto eCitySevilla es una iniciativa de colaboración público-privada liderada por Endesa, el Parque de Ciencia y Tecnología Cartuja (PCT Cartuja), la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, que proporcionará al PCT Cartuja un suministro de energía totalmente renovable, digital y descarbonizado para el año 2025, adelantando los Objetivos de Acción Climática 2050 en 25 años.

Gridspertise contribuirá al proyecto con sus actividades principales en el desarrollo de tecnologías de medición, la aplicación de inteligencia artificial para la detección de pérdidas, la promoción de tecnologías que ofrezcan un canal de comunicación ciberseguro en tiempo casi real para dispositivos en el hogar dentro del marco regulatorio español y la construcción de una Plataforma de Energía que permite servicios para utilities, agregadores, proveedores de energía, ESCOs y consumidores.

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, subrayó la importancia de digitalizar las redes eléctricas como factor esencial para avanzar en la transición energética a través de la integración de renovables y de las instalaciones de autoconsumo.El consejero destacó  en esta línea que "Andalucía quiere jugar un papel protagonista en los retos de transición energética y digitalización que enfrenta Europa", y precisó que la comunidad, que ya cuenta con 11.806 MW verdes de capacidad instalada, tiene 11.600 MW de proyectos renovables autorizados y está captando inversión industrial a un buen ritmo, con más de 11.000 millones.Jorge Paradela, valoró la ubicación de la nueva sede de Gridspertise en el PCT Cartuja, ha incidido en que la tecnología se está convirtiendo en uno de los pilares económicos para Andalucía.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, señaló por su parte que “es una gran satisfacción que Gridspertise haya elegido Sevilla como sede principal para su expansión en España”. En este sentido, el primer edil destacó que desde “el Ayuntamiento ha trabajado codo con codo con Endesa y ha intentado facilitar y acelerar los trámites a Gridspertise en todo momento porque desde nuestro Gobierno ayudamos a las empresas a que el establecimiento en nuestra ciudad resulte lo más sencillo posible”.Sanz agradeció la apuesta de Gridspertise por Sevilla y ha señalado que su ubicación en el Parque Tecnológico de La Cartuja supone “la elección acertada porque es el primer parque científico de España, que alberga un total de 600 empresas, alrededor de 30.000 trabajadores y que en 2022 facturó unos 5.000 millones de Euros. Y además cuenta con casi 800 grupos de investigación en estos momentos”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios