Sevilla

Denuncian el despido de 15 trabajadores de la base de Morón "sin aviso previo"

Protesta de la plantilla de la base  de Morón en una imagen de archivo.

Protesta de la plantilla de la base de Morón en una imagen de archivo. / D. S.

La Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado este miércoles el despido de 15 trabajadores de la Base Aérea de Morón, gestionada por KBR, sociedad adjudicataria del contrato de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa y África, "sin previo aviso" y habiéndose enterado de tal circunstancia "cuando vieron el ingreso de su finiquito en sus cuentas bancarias".

En un comunicado, el sindicato, que apunta que todos los empleados afectados son españoles, critica las " formas inhumanas" en las que habría procedido la sociedad adjudicataria de la gestión de las instalaciones, de las que, asegura, "posteriormente fueron invitados a que las abandonaran las inmediatamente". Uso añade que estos trabajadores han sido indemnizados con 20 días por año, lo mínimo que permite la Ley.

"Desde el año 2010 hasta la actualidad, la plantilla española ha pasado de 618 trabajadores a los 255 actuales. Durante este tiempo, las diferentes empresas concesionarias han ejecutado varios ERES, siendo el último de ellos el pasado verano de 2022, donde despidieron a 49 personas. Posteriormente han hecho varios despidos individuales, más los 15 de la semana pasada", detallan desde el sindicato.

El mismo, asegura que, según la carta de despido que KBR Services ha entregado a los trabajadores despedidos, "la plantilla sigue estando sobredimensionada, y parece ser que el ERE de 2022 no fue suficiente para amortizar sus expectativas económicas, a pesar de ser una de las multinacionales más grandes del mundo con unos beneficios multimillonarios".

De hecho, destacan que  el Director Local de KBR, Kevin Smith, ya habría advertido al Comité de Empresa de que "aún le sobran 36 trabajadores de la plantilla española", y en caso de llevar a cabo estos despidos, "la forma de proceder sería enviando un burofax al domicilio de los afectados junto con el ingreso en su cuenta de la cuantía de la indemnización, para ni siquiera darles una explicación cara a cara", añade el sindicato.

A pesar de contar la empresa con personal tanto de nacionalidad americana como española, los despidos sólo afectan a la plantilla española, quedando evidente la discriminación que sufre el personal español en una de las comarcas más castigadas por el desempleo a nivel nacional. Cansado de que estas empresas pisoteen continuamente los derechos del personal español, el Comité de empresa al completo ha convocado cinco días de huelga, ratificados por abrumadora mayoría de la plantilla española, así como otras medidas que se irán acordando", sentencia desde USO.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios