Romería 2024

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla contará con una réplica de la Blanca Paloma en su capilla

Catalina García durante su intervención en el museo de la Virgen del Rocío.

Catalina García durante su intervención en el museo de la Virgen del Rocío. / Redacción Sevilla

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha sido testigo de la presentación del proyecto ornamental que se ubicará en la capilla del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y que tendrá como protagonista a una talla de la Patrona de Almonte. Se trata de una donación de la Hermandad Matriz que se ha dado a conocer en el Museo-Tesoro del Santuario, en la aldea del Rocío.

"El centro hospitalario de referencia en Andalucía occidental, que lleva el nombre de la Virgen del Rocío, tendrá un lugar de oración dedicado a la gran devoción mariana de Andalucía, que le da nombre, y que servirá de esperanza y consuelo a los pacientes que lo precisen", ha señalado la consejera en la firma del convenio, a la que ha sido invitada en calidad de testigo cualificado.

Según indica la Junta en una nota, a la misma han asistido la delegada territorial de Huelva, Manuela Caro; la delegada territorial de Sevilla, Regina Serrano, el presidente de la Hermandad Matriz, Santiago Padilla; el gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Manuel Molina; el director del EPES 061, Fernando Ayuso; y el presidente del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, Alfonso Carmona.

Más de 10.000 profesionales

El Hospital Universitario Virgen del Rocío rinde homenaje con su denominación a la Patrona de Almonte, una de las manifestaciones devocionales más importantes de Andalucía y de España. Este centro sanitario de tercer nivel es referente en la comunidad autónoma y cuenta con más de 10.000 profesionales. La consejera de Salud y Consumo ha señalado que este tipo de firmas y proyectos se incluyen en la Estrategia de Humanización y de Participación Ciudadana de los centros que componen el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). "Porque las capillas de nuestros hospitales son lugares de recogimiento y oración que permiten que las familias, y los pacientes, encuentren un espacio de intimidad ante la incertidumbre o el dolor", ha agregado.

El proyecto, cuya financiación correrá a cargo de la Hermandad Matriz, recoge el revestimiento de la actual mesa de altar y contará con la descripción Rocío Luz de vida, salud de los enfermos, rosa temprana. También se decorará con un mural la cúpula del ábside del altar mayor de la capilla y se integrará en las vidrieras, que quedarán retroiluminadas.

Este espacio del Hospital Virgen del Rocío contará con una talla de la imagen que da nombre al centro sanitario. "Con ella se favorecerá su fin religioso, de culto para los profesionales, pacientes y familiares en los momentos en que lo necesiten", ha señalado Catalina García. Se trata de un proyecto diseñado por Antonio M. Lebrero, que desarrollarán los licenciados en Bellas Artes, Antonio Díaz Arnido y Manuel Caliani. Además, cada año se celebrará una misa en el Santuario de Nuestra Señora del Rocío por los profesionales sanitarios.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios