Andalucía

Moreno destaca que las capitales de Andalucía, Jerez y Algeciras tendrán ciudad de la justicia

Juanma Moreno junto al presidente del TSJA, del CGPJ y la alcaldesa de Granada.

Juanma Moreno junto al presidente del TSJA, del CGPJ y la alcaldesa de Granada.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado que desde el Ejecutivo andaluz se trabaja para transformar y modernizar el modelo de Administración de Justicia, a lo que contribuirá el Plan de Infraestructuras Judiciales, y ha incidido en que todas las capitales andaluzas contarán con una Ciudad de la Justicia, como también lo harán grandes ciudades como Algeciras, Jerez y Marbella.

Moreno, que ha participado en el encuentro anual de presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de España en Granada, ha señalado que el citado plan se va a traducir en instalaciones, mejores condiciones de trabajo, transición digital, eficiencia, agilidad y seguridad jurídica.

De esta forma, ha lamentado que cuando las infraestructuras y los recursos no son los adecuados se genera desmotivación entre los profesionales con el consiguiente deterioro del servicio y se provoca una falta de confianza de la sociedad en el servicio público de Justicia que se percibe como lento e ineficaz, por lo que ha insistido en que hay que apostar por la Justicia.

Junto a ello, y en presencia del presidente del CGPJ, Vicente Guilarte, que ha acudido al acto, Moreno se ha mostrado convencido de que "contribuir a reforzar la independencia del Poder Judicial es contribuir a reforzar las garantías democráticas de los españoles".

"Independencia"

Al mismo tiempo, ha incidido en la importancia de ayudar al buen funcionamiento de la Justicia y al aumento de la confianza ciudadana depositada en ella y en sus representantes y administradores. A su juicio, es clave trabajar "con y desde la independencia, sin trabas ni interferencias" y siempre desde el respeto al resto de poderes, con el objetivo de servir eficientemente a los ciudadanos.

De este modo, ha subrayado que en la actualidad se suceden retos que podemos ver como un problema y una amenaza o como un revulsivo o una oportunidad para evolucionar.

Así, ha aseverado que es consciente de que estos retos también afectan al ámbito judicial que se enfrenta a importantes desafíos como son las nuevas formas delictivas que ponen en guardia a nuestro sistema entre las que se encuentran la ciberdelincuencia y el narcotráfico a gran escala.

En este sentido, ha afirmado que para dar una respuesta necesaria es esencial contar con las normas y los recursos humanos y materiales adecuados y para ello ha ofrecido toda la colaboración del Gobierno andaluz. A este respecto, ha incidido en que una de las claves está en la modernización que, según ha dicho, "forma parte de el proceso de transformación constante de las sociedades vivas y desarrolladas".

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; del presidente del CGPJ, Vicente Guilarte; del presidente del TSJA, Lorenzo del Río; del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y de los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de España.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios