Cómo vestir en El Rocío, claves, consejos y tendencias de 2024

Te contamos cuáles son las tendencias y algunas de las claves para que encuentres la inspiración para ir al Rocío

Dónde comprar los complementos, flores y mantoncillos para El Rocío en Sevilla

La modelo María José Suárez con falda y blusa rociera de Pilar Vera en El Rocío 2023. / Instagram

Muchas ya tienen preparadas sus batas y faldas para ir al Rocío a la espera de ver cómo evoluciona la climatología y el continuo ascenso del mercurio. Con estilismos mucho más ligeros y livianos que para ir a la Feria, los looks para El Rocío se caracterizan por tener la comodidad como una de las principales premisas de las que partir. Son muchas horas de camino y las temperaturas suelen ser bastante elevadas, por lo que que las formas ajustadas y las mangas largas están desaconsejadas para no pasar excesivo calor.

Los complementos, flores y mantoncillos, en ese sentido, cobran mucha más importancia en los estilismos rocieros porque son los encargados de rematar el look de forma sobresaliente. Aunque no son los únicos aspectos a tener en cuenta. Si no sabes cómo vestir en El Rocío, estas son algunas claves, consejos y tendencias que te pueden servir de inspiración.

Tendencias para El Rocío 2024

Desfile de la Hermandad del Rocío de Sevilla en We Love Flamenca 2024. / José Ángel García

La pasarela We Love Flamenco 2024 acogió dos desfiles solidarios en su pasada edición, el de la Hermandad del Rocío de Sevilla y el de la Hermandad del Rocío de Triana. En ambos desfiles pudieron verse propuestas romeras para hacer el camino y estar en la aldea. Algunas de las tendencias que pudieron verse sobre la pasarela y que ahora puedes replicar son estas.

Comodidad ante todo y elección de colores alegres

Claudia Alfaro con diseño de Ventura Moda Flamenca en el Rocío. / Instagram

La comodidades esencial, ya que la elección correcta del estilismo te ayudará en un día intenso donde andarás mucho, en terreno poco llano y bastante blando. Despídete de los talles bajos, las faldas ceñidas y las extravagancias en el volumen de mangas o bajos, lo más importante es que encuentres un punto cómodo, funcional y práctico en el estilismo por el que apuestes.

Es recomendable apostar por faldas con vuelo, muy vaporosas y con poco peso que te faciliten el paso, blusas de lino o algodón que no tengan exceso de tela para que el estilismo no sea un lastre a la hora de disfrutar.

Combinarcolores, estampados y atreverse con las mezclas. Se puede jugar con los complementos, sin pasarse añadiendo accesorios. Algo clave para derrochar estilo propio a la vez que se viste apropiadamente y no fastidiar un día que está pensado para el disfrute.

Maquillaje ligero y peinado fresquito

La influencer Rocío Osorno con un maquillaje y un peinado sencillo en El Rocío 2023. / Instagram

Huye de un maquillaje muy denso y recargado que pueda deteriorarse con el paso de las horas y que tape los poros de tu piel en exceso haciéndote sudar más de la cuenta. Es necesario proteger la pieldel sol con algún spray de alto factor y elegir tejidos que no sean acrílicos y que transpiren. Apuesta por un maquillaje sencillo y de aspecto jugososo con el que la piel se vea fresca.

En el caso del peinado, al igual que con el maquillaje, hay que pensar en un recogido con el que estar frescas y sin pasar calor. Es recomendable peinarte con una trenza, semirrecogido o moño que aparte el cabello de la cara.

Así puedes combinar tu look para ir al Rocío

La diseñadora Carmen Bazán (La Mar de Cuqui) con un estilismo de inspiración boho en El Rocío 2023. / Instagram

A la hora de combinar el look de romera es clave tener controlados determinados aspectos que ayudan a acertar sin desentonar.

El calzado, cómodo y funcional

Rocío Peralta con un estilismo cómodo y zapatillas deportivas en El Rocío 2023. / Instagram

Al igual que con el resto de cuestiones relacionadas con el look de romera, a la hora de apostar por un determinado calzado, la comodidad es la clave. Es mejor renunciar la idea de ir con tacones o cuñas altas, las alpargatas de esparto suelen ser opción.

Los botos de piel son un clásico que nunca falla, aunque se debería descartar la posibilidad de estrenarlos en el camino, puede ser contraproducente, es mejor usar un zapato que ya esté hecho al pie.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último