Visita guiada gratuita al espacio de arte EXCéntrico y a su colección: así puedes obtener tu entrada
Esta visita tendrá lugar el jueves, 27 de marzo, en el barrio de Los Remedios
El restaurante de Sevilla que tiene desde guiso de garbanzos hasta carrillada glaseada

Este jueves, 27 de marzo, Espacio EXZéntrico, ubicado en la calle Virgen de la Victoria, en el sevillano barrio de Los Remedios, llevará a cabo la visita guiada por la muestra De lo Apolíneo a lo Dionisíaco. Se trata de una obra de Pedro Simón, pintor y escultor nadico en Madrid pero que reside actualmente de Sevilla, de forma que será él mismo quien presida la visita guiada. Se trata de una oportunidad para profundizar en la obra en su contexto y de los procesos y simbologías que subyacen tras cada pieza de la muestra.
La muestra
De lo apolíneo a lo dionisíaco deja patente el momento creativo actual de Pedro Simón, estandarte de la vanguadia sevillana, en una nueva entrega de su prolífica producción “Pipe Smoke”, serie iniciada en 2011 y que, tras más de 400 originales, sigue dando cuenta de su posición filosófica, estética y vital a través del metafórico humo que mana de una pipa.
Humo-tiempo que explora en esta nueva incursión el mito de Apolo y Dioniso, la oscilación entre lo elevado y racional y lo terrenal y sensual. «Toda esa tensión entre lo manso y lo alterado, el equilibrio entre la serenidad y la perturbación… es un tema que me interesa profundamente porque refleja las dualidades del momento presente en el pisque, en la sociedad. Exploro esta idea a través de distintos medios, buscando plasmar esa frágil frontera», expresaba Simón durante la inauguración de la muestra, hace unos días.
Entre lo Apolíneo y lo Dionisíaco consta de una veintena de obras de medio y gran formato realizadas en óleo sobre lienzo y técnica mixta, amén de 3 piezas escultóricas Con un lenguaje visual ecléctico, grafismo frenético y los gestos rotundos característicos de toda su producción gráfica, las propuestas de Simón proponen una reformulación del cubismo. «La gran revolución de la historia del arte» y de la abstracción. «Me interesa provocar tanto la reflexión como el placer visual, que haya una conexión entre la materia y la idea, entre el color y la emoción», aseguraba Simón.
Cómo obtener la entrada
La ruta tendrá lugar el mismo jueves, 27 de marzo, a las 19:30 horas en el Espacio EXZéntrico, en Los Remedios. La entrada es gratuita hasta completar aforo y los interesados pueden asegurar su plaza inscribiéndose a la actividad a través de la dirección de corre elesctrónico exzentrico@deinmestudio.com
Sobre el artista
Pedro Simón es pintor, escultor y socio fundador de la influyente Galería La Máquina Española. Emerge en los albores de los ochenta como una de las nuevas voces españolas de una corriente que conectaba profundamente con movimientos contemporáneos como el expresionismo alemán, la transvanguardia italiana y el grafiti neoyorquino.
Nacido en Madrid en 1949, Pedro Simón vive en la actualidad en Sevilla, alejado de la urbe, donde sigue haciendo gala de una incansable capacidad de producción. A finales de los años 70 inicia los estudios de Medicina y de Derecho, que abandona para dedicarse a la escultura en la Escuela de Artes y Oficios del pabellón de Chile de Sevilla. En 1973 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, unos estudios oficiales que decide abandonar para instalar su propio taller.
Dos años después realizaría su primera individual en la desaparecida librería Montparnasse de Sevilla. En 1980 recibe la beca Juana de Aizpuru para un Artista Joven Andaluz en colaboración con la Casa de Velázquez, iniciando así una estrecha relación con la emblemática galería sevillana que se prolongará hasta finales de l década. Los ochenta suponen un momento de eclosión de la modernidad plástica en la ciudad del Guadalquivir. Entonces surge de forma espontánea una generación caracterizada por su oposición al academicismo y que en poco tiempo suscita el interés en los circuitos de la abstracción española. En este contexto, Pedro Simón se hace notar junto a contemporáneos como Juan F. Lacomba o Ignacio Tovar.
Espacio EXZéntrico
La galería de arte independiente Espacio EXZéntrico nace en el año 2020 de la mano de la fotógrafa de moda y gestora cultural Inma Puchal con la vocación de servir de punto de encuentro entre artistas plásticos andaluces y nuevas audiencias. Su localización en el barrio de los Remedios, al margen del circuito oficial de galerías de Sevilla, es también un manifiesto por las periferias y la apuesta personal de Puchal por una curación de contenidos, formatos y experiencias divulgativas que pone el foco en los artistas del sur y hace sus propuestas asequibles tanto para coleccionistas y público iniciado como para nuevas audiencias interesadas en la creación contemporánea.
Ofrecer una aproximación generalista, asequible y familiar al arte contemporáneo es en suma uno de los propósitos fundacionales del espacio, que durante todo el año programa visitas y encuentros desde los que ofrecer una mirada poliédrica sobre los artista, su obra y su contexto, con el apoyo de expertos en diferentes disciplinas que interseccionan con el arte.
También te puede interesar
Lo último