Las torrijas sevillanas, protagonistas del próximo cupón de la ONCE

El cupón de la ONCE del próximo domingo, 10 de marzo, incluirá a las torrijas sevillanas en sus boletos.

Para qué se construyó el Costurero de la Reina y por qué se llama así

Todo lo que se sabe sobre el origen de la expresión "ole"

Imagen de la presentación del cupón

El sorteo de Fin de Semana de la ONCE del próximo domingo, 10 de marzo, tendrá como motivo protagonista a las torrijas sevillanas, un dulce propio de la Cuaresma en toda la provincia. Este cupón estará enmarcado dentro de la serie monográfica que la ONCE está dedicando este año a los postres más tradicionales y significativos de la gastronomía española y en esta ocasión le ha tocado a las torrijas que se elaboran en Sevilla.

La subdelegada de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, María Martínez, y el chef pastelero, Manu Jara, han presentado hoy, 6 de marzo, este cupón en Dulcería de Triana que se encuentra en la calle Pureza. Manu Jara es uno de los pasteleros más conocidos de la ciudad, teniendo una de las versiones de las torrijas más famosas para degustar en estas fechas.

Serán cinco millones y medio de cupones los que llevarán como imagen un primer plano de una torrija para este sorteo. “Es un motivo más para presumir de la variedad y de la riqueza gastronómica de Sevilla en toda España”, señala Martínez.

“Así que estamos encantados de endulzar el cupón de la ONCE con este dulce tan nuestro e identificado con Sevilla y más en tiempo de Cuaresma, un escaparate más de la proyección de Sevilla y una invitación a todos los españoles para que vengan y disfruten de nuestra Semana Santa”, ha afirmado la subdelegada de la ONCE.

Por su parte, Manu Jara, cree que la inclusión de las torrijas sevillanas en el cupón de la ONCE no solo resalta la riqueza de la tradición repostera sevillana, sino que también subraya el arte de la pastelería artesanal. “Nuestras torrijas clásicas, con su perfecta combinación de ingredientes andaluces y técnicas tradicionales, representan la esencia de Sevilla. En nuestras Dulcerías buscamos innovar dentro de la tradición, utilizando métodos contemporáneos para realzar el sabor clásico de nuestras torrijas".

Manu Jara invita personalmente a todos a descubrir el auténtico sabor de Sevilla a través de sus torrijas tanto clásicas como especiales, disponibles desde que comienza la Cuaresma y hasta finalizar la Semana Santa, ofreciendo una experiencia única que combina tradición e innovación. La colaboración con la ONCE refuerza este compromiso con la cultura y la sociedad, proyectando la pasión de Sevilla y de sus artesanos a toda España.

La torrijaes un dulce hecho a base de pan (habitualmente duro, de varios días) que se empapa en leche, vino o almíbar, se reboza con huevo y se fríe en una sartén para acabar endulzándola o bien con miel o bien con melaza o azúcar y canela. Su forma de prepararlas es parecida a las tostadas francesas o a otros dulces que se hacen en otros lugares del continente.

Serie “¿Un dulce?”, de la ONCE

La serie a la que pertenece este cupón especial recibe el nombre de “¿Un dulce?” y está compuesta por 50 cupones, uno por cada provincia, que se sortean todos los domingos. Esta iniciativa se están llevando a cabo en colaboración con la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP), entre cuyos objetivos está defender y representar las necesidades de la pastelería artesana.

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.

Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizarconsumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad oel consumo a crédito, entre otras medidas.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 agentes vendedores de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último