Qué hacer en Sevilla este fin de semana: desde el pop sin complejos de Hermanos Martínez hasta la versión de Helena de Troya

Agenda cultural en Sevilla del 3 de abril al 6 de abril de 2025

Qué hacer en Sevilla este fin de semana: desde el pop sin complejos de Hermanos Martínez hasta la versión de Helena de Troya
Qué hacer en Sevilla este fin de semana: desde el pop sin complejos de Hermanos Martínez hasta la versión de Helena de Troya

Conciertos, obras de teatro, exposiciones y mucho más para disfrutar este fin de semana en Sevilla:

Hermanos Martínez: parada en Sevilla

Este viernes 4 de abril, la sala Supra de Sevilla da la bienvenida a una de las bandas emergentes con mayor proyección del pop nacional: Hermanos Martínez. El trío, formado por Álvaro, Borja y Jaime Martínez, creció en una familia donde la música era el idioma cotidiano y The Beatles sonaban como bálsamo para cualquier disgusto infantil. Rodeados de guitarras y sobremesas musicales, comenzaron a componer desde muy jóvenes.

En 2017 empezaron a destacar en su entorno más cercano y, tras lanzar un primer disco, se embarcaron en una exitosa gira veraniega en 2018 que incluyó un sold out para el recuerdo en la sala Kapital de Madrid. Poco después, anunciaron una pausa indefinida. Estudios y otros compromisos personales les llevaron por caminos distintos, pero su pasión por la música les volvió a reunir.

Regresan tras cinco años de silencio en una de las primeras paradas de su nueva gira

Hoy, con el respaldo de Ocesa Seitrack y Sony Music, los Hermanos Martínez regresan más fuertes que nunca. Su primer single Para Qué superó los dos millones de reproducciones, y con Canalla y Vals han confirmado que su regreso no es casualidad, sino evolución. Su estilo fresco, melódico y cargado de emociones ya ha conquistado al público en festivales como Jardín de las Delicias y en el Auditorio Nacional de México, donde compartieron escenario con Ha*Ash.

Un directo cercano, auténtico y con una energía contagiosa que marca el renacer de una banda que ha vuelto para quedarse. Este viernes la sala Supra recibirá a HermanosMartínez tras varios años de pausa, con más madurez, energía y canciones que ya resuenan con fuerza en el panorama del pop español. Una oportunidad única para descubrir en directo a una banda que ha vuelto para quedarse.

Las entradas se pueden adquirir a través de la página web de Seitrack y Giglon. La entrada general se encuentra disponible desde 18 euros y el evento dará comienzo a las 21:30 horas.

La voz sin etiquetas de Lia Kali

Lia Kali.
Lia Kali.

Este viernes 4 de abril, llega al auditorio del Cartuja Center CITE una de las voces más destacadas del panorama urbano: Lia Kali. Detrás de este nombre artístico está Julia Isern, quien encontró en la música su refugio desde casa y, más tarde, en las jams de Barcelona, su escuela de vida. Con tan solo 16 años recorría todos los encuentros musicales de la ciudad, empapándose de reggae, soul, jazz y rap. Su primer gran salto llegó con un tributo a Amy Winehouse, pero fue la pandemia la que marcó un antes y un después: empezó a escribir sus propias canciones, honestas y curativas.En marzo de 2023 lanzó su debut Contra Todo Pronóstico, y, desde entonces, gira tras gira, Lia Kali confirma que lo suyo va más allá de cualquier etiqueta.

Pedro Mora expone ‘Cabeza de animal’

‘Cabeza de animal’
‘Cabeza de animal’

Helena de Troya toma la palabra

Este viernes 4 de abril , La Sala cuenta con una de las propuestas teatrales más potentes del momento: Juicio a una zorra, el monólogo por Miguel del Arco que da voz, a Helena de Troya.Con una puesta en escena intensa, esta obra recupera a una de las figuras más mitificadas para contar su versión de los hechos. ¿Fue realmente la culpable de una guerra o simplemente el chivo expiatorio de un mundo que nunca quiso escucharla?

Entradas entre 11,50 euros en la página web de El Corte Inglés.

Escultura viva y cambio constante

Exposición 'Deshacer una montaña/hacer otra'
Exposición 'Deshacer una montaña/hacer otra'

Hasta el 19 de abril, la galería Untagged Art Domo (Muñoz y Pabón, 10) alberga Deshacer una montaña/hacer otra, una exposición del artista Chema Rodríguez que invita a repensar cómo construimos, destruimos y transformamos nuestro entorno. La muestra puede visitarse de martes a sábado con distintos horarios de mañana y tarde.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

‘Cineclown (Sala2)’

Tras su exitoso estreno en diciembre de 2024, la comedia Cineclown (Sala 2) regresa con nuevas funciones a la Sala Cero hasta el próximo jueves 4 de mayo. Esta creación de la compañía Los Sindrome, es una cita imprescindible para quienes disfrutan del teatro con alma de clown y espíritu crítico.

Entradas desde 12 euros en la página web de Sala Cero.

Nuno Coelho dirige la ROSS

Nuno Coelho
Nuno Coelho

Este jueves 3 y el viernes 4 de abril, el Teatro de la Maestranza acoge el octavo concierto del ciclo Gran Sinfónico de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), bajo la batuta del director portugués Nuno Coelho.El recital contará además con la participación del flautista Vicent Morelló Broseta como solista invitado.

Entradas a 20 euros en las taquillas del Teatro de la Maestranza.

‘Higuitus Figitus’, magia y valores

‘Higuitus Figitus'
‘Higuitus Figitus'

Este fin de semana, la Sala Cero acoge Higuitus Figitus, la nueva propuesta infantil de Farandulario Teatro. Las funciones tendrán lugar el sábado 5 de abril y el domingo 6. Inspirada en la leyenda del Rey Arturo, la obra narra cómo el joven Arturo aprende, de la mano de Merlín, a convertirse en un rey justo y sabio gracias a la magia... y al conocimiento.

Entradas desde 8 euros en la página web de Sala Cero.
stats