Sevilla se pone la máscara con el VI Encuentro Internacional de Comedia del Arte
Del 29 de marzo al 6 de abril, la ciudad acogerá talleres, espectáculos y conferencias en torno a la fusión de máscaras y música

Sevilla se convierte en el epicentro del teatro, la música y la diversión con la celebración del VI Encuentro Internacional de Comedia del Arte, que tendrá lugar del 29 de marzo al 6 de abril. Bajo el lema Mask & Music, este evento promete una fusión única de máscaras y música a través de espectáculos, conferencias y talleres participativos para todos los públicos.
La inauguración, que tiene acceso gratuito, tendrá lugar el sábado 29 de marzo en el Teatro Viento Sur de Triana, con una muestra infantil, una acción participativa de la compañía italiana Hilo Rojo y una clase magistral de esgrima escénica a cargo del Capitano Barlovento. A lo largo de la semana, el encuentro ofrecerá un laboratorio avanzado impartido por Ferruccio Merisi de la Scuola Sperimentale del Attore (Italia), representaciones al aire libre y una conferencia performativa sobre la sátira y la música en el Carnaval, a cargo de Antonio Álvarez El Bizcocho.
La programación incluye además un espectáculo-conferencia sobre las máscaras en el teatro de Goldoni, una muestra de los alumnos de la ESAD, una mesa redonda sobre la conexión entre flamenco y máscara, y el estreno nacional de Le Storie di Pulcinella della Gegia, una fantasía cómica napolitana de la Compagnia Hellequin (Pordenone, Italia) en el Teatro Viento Sur los días 4 y 5 de abril.
La Comedia del Arte es un género teatral nacido en Italia en el siglo XVI, caracterizado por la improvisación y el uso de máscaras. Los actores representaban personajes arquetípicos como Arlequín, Colombina, Pantalone o el Capitán, cada uno con su máscara y vestuario distintivos. Las tramas solían girar en torno a enredos amorosos, conflictos entre amos y criados, y sátiras sociales. Este estilo teatral tuvo una gran influencia en el desarrollo del teatro europeo posterior, especialmente en la comedia francesa e inglesa de los siglos XVII y XVIII.
Actividades destacadas del VI Encuentro Internacional de Comedia del Arte
- Inauguración gratuita: Sábado 29 de marzo en Teatro Viento Sur (Triana), con muestra infantil, acción participativa y clase de esgrima escénica.
- Laboratorio avanzado impartido por Ferruccio Merisi de la Scuola Sperimentale del Attore (Italia).
- Conferencia performativa sobre la sátira y la música en el Carnaval, por Antonio Álvarez "El Bizcocho".
- Espectáculo-conferencia sobre las máscaras en el teatro de Goldoni.
- Mesa redonda sobre la conexión entre flamenco y máscara.
- Estreno nacional de "Le Storie di Pulcinella della Gegia", fantasía cómica napolitana de la Compagnia Hellequin (Italia).
Cierre del encuentro con fiesta y entrada gratuita
El domingo 6 de abril, el festival se despedirá con una fiesta de clausura que incluirá teatro con la Compañía Frenétiko, copla & rock con The Miarmers, una sesión de Chica Fábrica dj set y tapa y cerveza incluida. La mayoría de las actividades son de acceso y participación gratuita, a excepción del Laboratorio avanzado en la ESAD, el espectáculo "Le Storie di Pulcinella della Gegia" (12 euros, con descuentos para estudiantes, desempleados y jubilados) y la fiesta de clausura en el Teatro Viento Sur (6 euros).
Para más información y reservas, se puede contactar en el teléfono 954 45 53 24 o por whatsapp en el 656 59 35 13. También se puede consultar la programación completa y otros detalles en las redes sociales (Facebook: Encuentro Comedia del Arte Sevilla; Instagram: comediadelartesevilla; YouTube: Encuentro Internacional Comedia del Arte de Sevilla) y en la web oficial www.comediadelartesevilla.es.
Una cita imprescindible para los amantes del teatro, la música y la diversión, que un año más llenará Sevilla de arte, humor y espectáculos únicos. Del 29 de marzo al 6 de abril, la ciudad se pone la máscara en el VI Encuentro Internacional de Comedia del Arte.
También te puede interesar