¿Te gusta la escalada? Estos son todos los rocódromos que hay en Sevilla

Esta actividad la pueden practicar personas de todas las edades y de cualquier condición física.

Cinco palabras que solo en Sevilla tienen un significado diferente al del resto de España

Rocódromo Balaitus
Rocódromo Balaitus / RRSS

La escalada es una actividad deportiva que da respuesta a un instinto innato en los seres humanos: el de trepar o subir a sitios que se nos ponen en el camino, si bien es cierto que conforme crecemos es una tendencia que se va abandonando.

La escalada es una de las actividades más completas no solo en lo referente al cuerpo sino también a la mente. Para poder escalar es necesario hacer uso de la fuerza, de la técnica y de la gestión de las emociones. Es por este motivo por el que se trata de un deporte que requiere de máxima concentración y que, una vez realizado, provoca una satisfacción tan grande. Tan es así que los rocódromos, que son espacios para hacer escalada indoor (en interior) parecen haberse puesto de moda.

Lejos de lo que se piensa, la escalada pueden practicarla personas de todas las edades y de cualquier condición físicas. Si bien es cierto que para progresar es necesario desarrollar la fuerza, todos los cuerpos son aptos para iniciarse en esta actividad y disfrutar de ella y de sus beneficios.

Tipos de escalada

Existen diferentes formas de escalada y el material que se emplea en cada una de ellas variará según el tipo que se esté practicando. De esta manera predominan tres tipos:

Escalada deportiva

Es la que se hace con cuerda y arnés, empleando unos seguros que están fijados de forma permanente a la pared que reciben el nombre de parabolt. Las vías en este tipo de escalada puede tener desde 10 metros de alto hasta más de 30 metros.

Escalada clásica

También se hace con cuerda pero en la que se usan puntos de anclaje que no están fijos en la pared y que se van recuperando posteriormente, ya que es el propio escalador el que los va anclando. Esta escalada suele darse en rocas que tienen fisuras verticales, ya que en ellas es fácil poner los puntos de anclaje.

Escalada en boulder o bloque

Se hace sin cuerda, ya que la altura que se adquiere es mucho menor y en la que se suelen emplear colchonetas (crashpad) para amortiguar las caídas.

Rocódromos en Sevilla

Los rocódromos suelen estar equipados para hacer tanto boulder como escalada deportiva. En muchos de ellos es posible, además, hacer deportiva con un autoasegurador anclado al techo de las instalaciones, de forma que los escaladores no requieran de la presencia de ningún asegurador.

En algunos rocódromos también han recreado las fisuras que de forma natural aparecen en las rocas para que se pueda practicar escalada clásica, pero esto es menos habitual. En Sevilla existen, a fecha de 2024, tres rocódromos de tamaño considerable y varias instalaciones con paredes equipadas con presas. En la mayoría de ellos es posible obtener un pase para un día para quien se quiera animar a practicar este deporte tan completo. Aquí tienes la lista de todos estos sitios:

Rock and Wall Climbing

Es el rocódromo más famoso de la ciudad. Se encuentra en la calle Labrador, 8, muy cerca del Centro Comercial Los Arcos. Cuenta con dos naves en las que hay zona de boulder y deportiva con autoaseguradores, una zona para hacer travesías (escalada siguiendo una dirección horizontal para calentar), una zona de entrenamiento y otro espacio con mesas donde poder tomar algo. Cuenta con personal preparado para atender a las personas que vayan a probar la escalada y se puede obtener el pase de un día en el que incluyen el material necesario para practicar el deporte.

Wiseclimb, Alcalá de Guadaíra

Se trata de un rocódromo y escuela de escalada que cuenta con zona de boulder y de escalada deportiva con cuerda, un campus de entrenamiento y hasta una zona para el entrenamiento de espeleología, con rapel, desviadores, pasamanos, etc. Está en la calle Francia, 43, en Alcalá de Guadaíra.

Rocódromo Balaitus, Dos Hermanas

Es un rocódromo de menor tamaño y con un ambiente más familiar. Cuenta con zona de boulder y un pequeño campus para entrenar. En esta escuela, al igual que en las otras, organizan actividades dirigidas en roca con personal cualificado. Están en la calle Asdrúbal, 4, en Montequinto.

Rocódromo del Alamillo

Antes de que construyeran el rocódromo de Estepona, este era el rocódromo al aire libre más grande de Andalucía. Es completamente gratuito ya que lo montaron un grupo de amigos en los 90 adquiriendo el material de su propio bolsillo. En la actualidad las presas y las reuniones están en mal estado pero son cientos de personas las que siguen haciendo uso de este gran rocódromo que se comenzó a fraguar hace años en la hispalense para dar salida a la afición por la escalada que había en la Sevilla de la época. Se encuentra en los bajos del puente del Alamillo y para escalar en esta zona es completamente obligatorio hacerlo con material de escalada deportiva y teniendo un conocimiento absoluto sobre este tipo de escalada.

La Madriguera

Se trata de una sala privada ubicada en la calle María Moliner en la que se puede entrenar siempre que haya algún socio de la misma. Está equipada con zona de boulder en la que hay paredes verticales y desplomes.

Otros rocódromos y paredes con presas

En Sevilla hay algunos polideportivos que han equipado paredes con presas de escalada. Este es el caso del Polideportivo San Pablo, del Polideportivo de Tomares, que cuenta zon una columna de escalada deportiva, o con la pared instalada por el Club Deportivo IFNI, ubicado en la calle que lleva el mismo nombre. Al pertenecer a clubes deportivos es posible que no se pueda acceder con pase de un día como sucede en el resto de rocódromos privados de Sevilla.

stats