El Rastrillo de Moda Flamenca más solidario de la capital vuelve con precios de ganga

La ONGD Proclade Bética organiza este encuentro en el que se pueden tanto donar trajes de flamenca y complementos como adquirirlos a precios muy asequibles.

Entradas para el único concierto de AC/DC en España: fecha y cómo comprar

¿Por qué la catedral de Sevilla está rodeada de cadenas y para qué servían?

Imagen de archivo de las flores de flamenca del Rastrillo de Proclade Bética en ediciones anteriores / M. G.

La ONGD Proclade Bética organiza el XII Rastrillo de Moda Flamenca Primavera 2024. La entidad benéfica, con sede en Heliópolis, recupera este tradicional mercado de trajes de flamenca y complementos en apoyo a las mujeres de la comunidad de San Pablo Tacachico, en El Salvador.

Como cada año, esta organización sin ánimo de lucro de San Antonio María Claret, pretende ayudar con su iniciativa a comunidades o colectivos en riesgo de exclusión social como víctimas de trata o de violencia de género, mujeres rurales, etc. En esta ocasión pretenden que sus donativos estén dirigidos al fortalecimiento mediante agricultura ecológica y sostenible a esta comunidad salvadoreña.

La iniciativa es una buena oportunidad tanto para donar trajes y complementos que ya no se vayan a usar como para adquirirlos, de segunda mano, y a un precio mucho más asequible para colaborar con la causa solidaria.

En este encuentro no solo habrá trajes de flamenca y mantoncillos sino también peinecillos, flores, zapatos de flamenca, pulseras, broches y, en definitiva, todos los complementos para la próxima feria de abril.

Donación y recepción de trajes

Para llevar a cabo este rastrillo solidario los voluntarios de Proclade Bética se encargan de recepcionar, durante todo el año, los trajes y complementos que se vayan a poner a la venta.

Estas entregas altruistas pueden realizarse en la misma sede de la ONGD o contactando a través del correo sevilla@procladebetica.orgo de los números de teléfono 637 97 12 12 (Rocío); 687 07 67 49 (Cuca) y 646 31 64 64 (Carmen).

Con este rastrillo se permite, además de la colaboración solidaria, dar una segunda vida a los trajes de flamenca que no se necesitan, por lo que se fomenta la reutilización de estas prendas que son previamente puestas a punto por los voluntarios de Proclade Bética. En ediciones anteriores se han llegado a reunir centenares de trajes para este evento.

El encuentro tendrá lugar del 19 al 22 de febrero, desde las 16:00 a las 20:00 horas, y del 2 al 12 de abril en el mismo horario, excepto el sábado y el domingo (de 11:00 a 14:00 horas) en la sede de Proclade, en la calle San Antonio María Claret, 18, en Sevilla capital.

La ONGD Proclade Bética (Promoción Claretiana para el Desarrollo) fue fundada en 1994 y lleva a cabo distintos proyectos de cooperación al desarrollo en países empobrecidos, pero además actúa en el territorio nacional a través de proyectos de acción social, campañas de sensibilización, programas de voluntariado, y proyectos de educación para el desarrollo.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último