¿Sabes que es una Reserva Starlight y cuántas hay en Sevilla?

Dónde ver en Sevilla la lluvia de estrellas de las Cuadrántidas de estos días
Imagen de archivo

Una Reserva Starlight es un espacio natural protegido en el que se pretende defender la calidad de su cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas. El objetivo de declarar a un lugar Reserva Starlight es poder preservar ese cielo nocturno y los valores científicos, astronómicos, paisajísticos, naturales o culturales asociados a él.

Las Reservas Starlight se dividen en varias categorías según las propiedades de la zona, de forma que hay eservas que son Lugares de Observación Astronómica, Sitios Patrimonio, Sitios Naturales, Paisajes de Estrellas, Hábitats Humanos o Lugares Mixtos.

Su historia

El concepto de Reserva Starlight se estableció en el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en el año 2007 en París, en un seminario sobre Astronomía y Patrimonio Mundial. Posteriormente se establecerían los criterios con los que se nombrarían las diferentes Reservas Starlight y estos se acabaron presentando en la II Conferencia Internacional Starlight que tuvo lugar en Fuerteventura en el año 2009.

Reserva Starlight de Sierra Morena

Andalucía reúne características muy propicias para la observación nocturna del cielo gracias al buen clima y a la baja nubosidad que suele haber, a lo que se le añade que en algunos lugares hay una escasa contaminación lumínica. Además, al ser la zona de Europa más próxima al ecuador, permite la observación de una mayor extensión del universo, lo que se traduce en que muchos cuerpos celestes sólo son visibles desde Andalucía. 

En Sevilla, la única zona considerada Reserva Starlight se encuentra en Sierra Morena, ocupando un área que también comprende las provincias de Jaén, Córdoba y Huelva y que, en Sevilla concretamente se ubica en el Parque Natural Sierra Norte.

Sierra Morena es la Reserva y el Destino Turístico Starlight más grande del mundo, con una extensión de más de 400.000 hectáreas a lo largo de 57 municipios que pasan por seis parque naturales.

Sierra Morena cuenta con una infraestructura turística de calidad para acoger a quienes se acerquen a disfrutar de la astronomía. La reserva andaluza ofrece una completa red de miradores estratégicamente situados y acondicionados, para contemplar el indescriptible brillo de las estrellas del firmamento, actividades de divulgación astronómica y servicios especializados, lo que convierte a esta zona de Sevilla en un destino de referencia para el turismo de estrellas.

Pueblos de Sevilla Starlight

Los pueblos sevillanos en los que mejor se puede ver el firmamento y que se extienden a lo largo de la Sierra Norte son: Alanís de la Sierra, Almadén de la Plata, Cazalla de la Sierra, Guadalcanal, las Navas de la Concepción, Constantina, El Pedroso, La Puebla de los Infantes, El Real de la Jara y San Nicolás del Puerto. Todos ellos forman parte de la Reserva Starlight de Sierra Morena.

stats