El pueblo de Sevilla que guarda una estrecha relación con Rita Hayworth, la actriz de Hollywood

La actriz y bailarina neoyorquina tiene sus raíces en un pueblo de la provincia de Sevilla

In the Park Sevilla: fecha y programación del evento gratuito en el Alamillo

Rita Hayworth (Nueva York, 1918-1987).
Rita Hayworth (Nueva York, 1918-1987). / Efe

Gilda, El fabuloso mundo del circo o La dama de Shangái son solo algunas de las conocidas películas en las que actuó la actriz Rita Hayworth, mundialmente conocida por pertenecer al cine de Hollywood. Y aunque sean muchas las personas que sepan de su verdadero origen hay otras, tal vez las más jóvenes, que desconocen por completo que sus raíces están muy vinculadas a un pueblo de Sevilla.

Rita Hayworth, cuyo nombre real es el de Margarita Carmen Cansino, nace en la ciudad de Nueva York en 1918 después de que sus padres emigraran desde España al país estadounidense para buscarse la vida. Hija y nieta de artistas, Hayworth, que era en realidad su nombre artístico, alcanzó la fama en la década de 1940 como una de las principales estrellas de la Edad de Oro de Hollywood y apareció en un total de 61 películas a lo largo de su trayectoria profesional. Se llegaría a convertir, de esta manera, en una de las figuras más aclamadas del cine de la época.

Los orígenes sevillanos de Rita Hayworth

Rita Hayworth nace de la unión de Volga Hayworth (de origén británico) y de Eduardo Cansino, bailarín y artista natural de Castilleja de la Cuesta que emigraría al país estadounidense para mejorar sus condiciones de vida. Tal y como recoge la página web del ayuntamiento de la localidad, «su padre, Eduardo Cansino, bailarín, era natural de Castilleja de la Cuesta, pero emigró a Estados Unidos donde conoció a Volga Hayworth, madre de la conocida actriz, intérprete de la icónica Gilda».

/ Efe

Hace una década The Washington Post publicaba que, durante una de sus visitas a España, la actriz estadounidense se acercó al pueblo de Castilleja de la Cuesta para conocer sus orígenes y allí probó las famosas tortas de aceite de Inés Rosales, conocidas en todo el país.

Rita dio sus primeros pasos como bailarina, junto a su padre, a la edad de 13 años. Llegaría a Hollywood en con apenas 15 como miembro del Spanish Ballet y pudo empezar a filmar gracias a la ayuda del compositor español José Iturbi, quien gozaba de gran prestigio en los círculos de Hollywood.

Sobre Castilleja de la Cuesta

Castilleja de la Cuesta está enclavada en el antiguo territorio de Tartessos, a poca distancia del lugar en el que se encontró el tesoro del Carambolo. Algunos historiadores relacionan el origen de esta localidad con la ciudad tartésica de Ucia. Posteriormente pasaría por manos romanas, visigodas, árabes y cristianas.

Es conquistada por Fernando III el Santo en 1248, manteniendo su carácter agrícola. En la segunda mitad del siglo XIII este territorio es donado a la Orden Militar de Santiago en 1370, quienes se encargan de repoblarlo. Tras la guerra entre Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara, el último, proclamado nuevo monarca castellano, entrega las tierras a su aliado Guzmán, familia a la que perteneció Castilleja hasta el siglo XIX.

La repostería, con sus populares tortas de aceite, junto a la industria de alfombras, darían fama a la localidad, que sería elegida por el conquistador de México, Hernán Cortés, para pasar sus últimos años de vida en el actual colegio de Las Irlandesas.

La cercanía de Castilleja de la Cuesta con Sevilla, ubicada a menos de 10 minutos en coche de la capital, junto a su carácter de pueblo propio de la comarca del Aljarafe, han propiciado un gran crecimiento del municipio en las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los lugares preferidos para vivir dentro de la provincia.

stats