¿Cuántas personas pueden encontrarse en el Puente de Triana en un día de Semana Santa? El problema de matemáticas con más guasa de las redes

Un ejercicio de clase de Física y Química que combina tradición y cálculos.

¿Sabes por qué la Catedral de Sevilla tiene forma cuadrada y no de cruz si es un templo cristiano?

¿Cuántas personas pueden encontrarse en el Puente de Triana en un día de Semana Santa? Rancio ha dado la respuesta en Instagram
¿Cuántas personas pueden encontrarse en el Puente de Triana en un día de Semana Santa? Rancio ha dado la respuesta en Instagram / @Ranciogram/ @Ignacioglezm/ Instagram

Las matemáticas y la física son asignaturas que pueden complicarse para muchos alumnos y alumnas, motivo por el que algunos profesores intentan hacer los contenidos más amenos a través de los enunciados de los diversos ejercicios, desde nombrar a estrellas del pop a jugadores de fútbol o usar Sevilla y sus tradiciones, para acercar estas ramas de la ciencia a los estudiantes, como se ha hecho en algunos institutos de la ciudad y que se ha compartido en redes sociales.

Rancio (@Ranciogram) compartió recientemente algunos ejercicios que unían Sevilla y la física. En uno de ellos se usaba la procesión de la Virgen de la Estrella y se pedía a los alumnos calcular la aceleración con la que avanzan los costaleros. En otro, de los ejercicios que ha compartido, el objetivo de los alumnos, y de toda aquella persona que quiera intentarlo, consistía en averiguar cuántas personas se pudieron encontrar en el Puente de Triana durante la Semana Santa en un día teniendo en cuenta las dimensiones del puente y la distribución en varios cuadrados de dos metros de lado en los que había un determinado número de personas.

Una pregunta resuelta

Apenas un día después, Rancio publicó la respuesta del problema del Puente de Triana, que su seguidor @ignacioglezm había calculado. La resolución del problema incluía un imprescindible boceto del puente lleno de gente y con un paso (además de una canoa pasando por el GuadalquivirI, pero también lo más importante: la solución (en tono guasa). Según los cálculos aquel día del problema había un total de 12.283 sevillanos en el Puente de Triana.

Además de la resolución del ejercicio, la gente ha aprovechado para calcular otras cuestiones en los comentarios, siempre con un toque de humor. "La solución alternativa sevillanesca es: media Sevilla", decía un usuario como opción más sencilla para hablar de las 12.000 personas del puente. Otra persona aprovechaba para dar una fórmula con la que s puede saber cuántos de los sevillanos "son capillitas" y cuántos están ahí "solo para beber litros".

stats