Seis playas paradisíacas de Huelva y Cádiz que están a menos de dos horas de Sevilla

Algunas de estas playas tienen una aproximación algo más larga y de dificultad media.

Superluna de Fresa: cuándo y dónde verla en Sevilla

Dos restaurantes de Sevilla en los que probar la auténtica pasta a la rueda

Cuesta Maneli.
Cuesta Maneli.

Las extensas playas de Huelva y Cádiz, dos provincias colindantes con Sevilla, se caracterizan por su arena fina y clara, por su largos kilómetros de costa y porque, generalmente, tras ellas hay muchas zonas protegidas, con lo que la naturaleza, repleta de árboles, llega casi hasta la propia playa.

Muchas de las playas de estas cosas son prácticamente vírgenes y aunque los accesos a ellas se hayan habilitado con pasarelas de madera para facilitar que más personas puedan llegar, la falta de duchas o chiringuitos o el tiempo de aproximación (que impide llevar demasiadas cosas) en muchas de ellas han permitido que se mantuvieran como playas casi paradisiacas en las que impera la tranquilidad. En algunas de estas playas hay que esperar, incluso, a que la marea baje para poderse sentar en la arena.

Aquí te dejamos seis de ellas que, si bien son un reclamo para los amantes del mar, no son accesibles para cualquier persona y es importante valorar esto antes de tratar de acceder a las mismas.

Calas de Roche, Conil

Hasta hace solo unos años para acceder a estas playas de ensueño había que trepar por sus rocas pero de hace algún tiempo a esta parte se han instalado unas empinadas escaleras esculpidas en la piedra que dan acceso a la arena. Sin embargo, debido a la dificultad que entrañan siguen siendo playas poco frecuentadas. Están ubicadas en plena naturaleza y debido a que no tienen muchos metros de playa, a estas solo se puede llegar cuando la marea está mas baja, lo que las hace más especiales aún. Está a algo más de hora y media desde Sevilla capital.

Cala de Roche
Cala de Roche

Playa de Levante, Puerto de Santa María

La playa de Levante / Los Toruños (así es como se la conoce) es la única virgen y con zona nudista del Puerto de Santa María. Este arenal que cuenta con una zona de dunas está totalmente aislado y su afluencia es poca ya que solo se puede llegar a ella a pie o en un tren que sale de la Casa de los Toruños.El mismo realiza un recorrido a través del area del Parque Natural de la Bahia de Cádiz, en el que se encuentra situado. Las aguas de esta playa son tranquilas, pero hay que tener en cuenta que en el pequeño edén soplan fuertes vientos. Está a 1 hora 25 minutos desde Sevilla.

Playa del Levante
Playa del Levante / Cádiz Turismo

Playa de la Fontanilla, Moguer

Ubicada junto a la playa de Rompeculos y en pleno Parque Nacional de Doñana, esta playa se caracteriza por dos cosas: porque está muy poco frecuentada y porque al atardecer se inunda de familias que van allí a pernoctar. La playa de la Fontanilla tiene varios accesos: el más sencillo se encuentra junto al chiringuito La Estrella del Surf y aunque sea fácil, no es una zona más masificada. Un poco más cerca de Rompeculos hay otros accesos que no están habilitados y para los que hay que tener una condición física media ya que para llegar a la playa hay que atravesar la zona de pinos sin que exista un camino demasiado marcado. Se puede ir con niños que es necesario que lleven un calzado adecuado. Está a 1 hora 19 minutos de Sevilla.

Cuesta Maneli, Almonte

Entre Mazagón y Matalascañas, y tras algo más de un kilómetro a pie por una pasarela de madera que tuvieron que rehabilitar tras el incendio en Doñana se llega a la playa onubense de Cuesta de Maneli, un paraje costero aún virgen que encandila a todo el que lo pisa. En esta zona no hay chiringuitos ni duchas pero la calma y las impresionantes vistas están más que aseguradas. El coche se puede aparcar en una zona habilitada antes del camino de tablas por un precio de menos de cinco euros. Para acceder a esta playa lo ideal es ir ligero de equipaje, con neveras que pesen poco y que sean manejables. Está a 1 hora 23 minutos de Sevilla.

Cuesta Maneli
Cuesta Maneli

Rompeculos, Moguer

La playa de Rompeculos es una de las favoritas para los amantes de la naturaleza que prefieren no andar tanto como en el caso de Cuesta Maneli. Está ubicada entre el Poblado Forestal de Mazagón, el Parador de este enclave y el Camping Doñana y, como tal, está más cerca de algunos chiringuitos que hay en la zona.

Su llamativa nomenclatura viene del siglo XIX y hace referencia a un pequeño cauce irregular que rompió la línea de dunas y abrió el camino hacia la playa. Esta playa, al igual que otras de la zona, se han caracterizado por ser tradicionalmente nudistas. El acceso que han habilitado es más sencillo y corto que el que hay para llegar a Cuesta Maneli y aunque el paisaje no impresiona tanto, es muy similar. Está a 1 hora 20 minutos de Sevilla.

Rompeculo
Rompeculo

Playa de Los Enebrales, Punta Umbría

Esta playa virgen situada en el Paraje Natural de los Enebrales, en Punta Umbría, cuenta con dos kilómetros de arena fina, Junto a ella hay un gran bosque formado por enebros y sabinas, pinos, romero y lentisco. La aproximación es un poco larga pero las pasarelas habilitadas la hacen sencilla. En este caso la playa cuenta con bandera azul y todo tipo de servicios pero debido a que hay que andar un poco no está muy masificada y conserva la esencia de una playa virgen. De hecho, en ella se puede practicar nudismo (el topless está permitido en toda España y no se considera una práctica nudista). Está a 1 hora 16 minutos de Sevilla.

Playa de los Enebrales
Playa de los Enebrales
stats