El periodista José Yélamo y el pintor Daniel Franca, pregonero y cartelista de la Velá de Santa Ana de 2024

"Dos reconocidos trianeros que son referente en sus sectores", destaca Manuel Alés

Imágenes de la cucaña en la Velá de 2023

Velá de Santa Ana
Velá de Santa Ana / M. G.

20 de junio 2024 - 13:14

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana el Distrito Triana, Fiesta Mayor de Sevilla y Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, ha designado al periodista José Yélamo como pregonero de 2024 y al pintor Daniel Franca como cartelista. El delegado de Fiestas Mayores y del Distrito Triana, Manuel Alés, ha destacado "el nivel de los nombramientos para esta edición, dos reconocidos trianeros que son referentes en sus sectores darán voz y color a una celebración marcada en rojo en el calendario del barrio y de toda la ciudad de Sevilla. Yélamo y Franca son dos profesionales de prestigio. El primero de ellos, periodista y presentador reconocido a nivel nacional que lleva sus raíces trianeras por allá donde va y el segundo, un artista de primer nivel que se enmarca en la nueva generación de impulsores de la pintora sevillana contemporánea. Del mismo modo, y haciendo un guiño a sus raíces, ambos son hermanos de la hermandad de la Estrella, corporación que en este 2024 vivirá un otoño muy especial con el 25 aniversario de la coronación canónica".

Alés ha mostrado además su agradecimiento a la Comisión de la Velá "por el trabajo realizado durante todo el año, por su entrega, compromiso y amor a su barrio".

José Yélamo
José Yélamo / M. G.

José Yélamo nació en Cádiz el 22 de junio de 1984 y se licenció en periodismo por el Centro Universitario San Isidoro de Sevilla. Ha trabajado en el Diario de Cádiz, el Correo de Andalucía, informativos Telecinco, Gol TV en España Directo de TVE y en la Sexta, donde ha desempeña labores de reportero en informativos, reportero en programas, y presentador desde 2011. Actualmente dirige el programa “La Sexta Xplica”, que se emite en prime time nacional.

Su vida y trabajo lo han llevado a dar la vuelta al mundo, donde siempre ha llevado a gala su sus raíces trianera, viviendo en países como Nueva Zelanda, en Samoa o la Polinesia. Entre sus pasiones se encuentra el mundo del flamenco, intrínsecamente ligado al barrio de Triana, del que ahora es pregonero de su Velá.

Daniel Franca y Manuel Alés
Daniel Franca y Manuel Alés / M. G.

Daniel Franca

Por otro lado, Daniel Franca nació en 1985 en Sevilla y se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. Su formación universitaria se complementa con numerosas estancias y becas entre las que destacan la Beca de Pintores Pensionados del Palacio del Quintanar, beca para jóvenes creadores de la Fundación Antonio Gala, y Beca Grant Seven Degrees en California entre otras.

Franca ha participado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas a nivel nacional e internacional. Su obra ha sido expuesta en las muestras individuales llevadas a cabo en la Fundación Cajasol, en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi (India), en el Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván, en la Fundación Antonio Gala, así como en el espacio Lugadero y en las galerías Magasé Art Gallery, Patricia Acal, Espacio 0, Cristóbal Bejarano y Seven Degrees Gallery. También ha formado parte de las exposiciones colectivas realizadas en la Fundación Antonio Gala, en las galerías Espacio 36 y Racó 98, en el Centro Cultural La Carolina, y en las ferias de arte India Art Fair, IKAS-ART de Bilbao y ARTs Sevilla, entre muchas otras.

Su trayectoria artística ha sido distinguida y reconocida por múltiples premios, siendo el más reciente el primer premio de la LXXVI edición del Certamen Nacional José Arpa, accésit en el III Certamen de Creación Joven ‘Artistas emergentes’ Universidad Loyola que organiza la Fundación Valentín de Madariaga o el primer premio recibido en la LXI edición del Salón Nacional de Pintura ‘Ciudad de Ayamonte’. Entre las numerosas distinciones a sus obras destacan el tercer premio de la XLV edición del Concurso Internacional de Pintura de Paisajes de Alcalá de Guadaíra, el Primer Premio Nacional de Pintura Exc- mo. Ateneo de Sevilla, el Primer Premio del XII Certamen Internacional de Pintura Fran- cisco de Zurbarán y el Primer Premio del LXIII Certamen Nacional de Pintura de Gibraleón.

Es por ello que la obra de Daniel Franca forma parte de numerosas colecciones institucionales y privadas como las del Museo de Arte Contemporáneo de Baeza, el Museo de Alcalá de Guadaíra, la Fundación Palacio Villalón del Museo Carmen Thyssen, la Fundación Mondariz-Balneario, la Fundación Fernando Villalón, la Fundación Antonio Gala, la Fundación Caja Rural y el Ateneo de Sevilla, entre otros, así como los ayuntamientos de Dos Hermanas, Tomares, Umbrete, Arahal, Guadalcanal, Castilblanco de los Arroyos, Guillena, La Palma del Condado, Gibraleón y Carmona; y colecciones privadas en España, Estados Unidos, Japón, Alemania, India e Inglaterra.

Además ha realizado el cartel de la Semana Santa de Ronda 2012, el cartel de las Glorias de Sevilla del mismo año, cartel para la hermandad de Gloria de los Humeros de Sevilla en 2017, el cartel conmemorativo del LXXV Aniversario de la Bendición del Santísimo Cristo del Sagrado Descendimiento de Carmona (Sevilla) en 2018, el cartel del CCCL aniversario de Nuestro Padre Jesús Nazareno de el Viso del Alcor (Sevilla) en 2019, el cartel del LXXV aniversario de la Virgen de la Paz de Ronda (Málaga). En 2023 fue designado por el Consejo Superior de Hermandades y Cofradías de Sevilla para la realización del Cartel de la Semana Santa de su ciudad natal. También fue designado para realizar el cartel de la Semana Santa de la ciudad de Cádiz en 2023.

stats