Así es como puedes visitar gratis los monumentos más emblemáticos de Sevilla este 2025

La Catedral de Sevilla, la Torre del Oro o el Archivo de Indias tienen pases gratuitos durante algunos momentos de la semana

Una pedanía de Sevilla, entre los mejores lugares de Andalucía para comer en invierno

Imagen aérea de la Catedral de Sevilla
Imagen aérea de la Catedral de Sevilla / D.S

Sevilla es una de las ciudades españolas con mayor número de monumentos de gran importancia histórica y arquitectónica. El pasado de la ciudad junto a su cultura, costumbres y gastronomía así como a la gran belleza de sus calles y plazas convierten a la hispalense en uno de los destinos turísticos preferidos de todo el Mundo.

Tanto para los visitantes como para los locales, los monumentos de Sevilla tales como la Catedral, el Alcázar o la Torre del Oro se convierten en un gran atractivo que merece la pena conocer al menos una vez en la vida. Muchos de ellos tienen tarifas generales que rondan los 15 o 20 euros, lo que no los hace accesibles a todo el mundo. Sin embargo, hay algunos que son completamente gratuitos y otros que tienen días de la semana en los que cualquier persona puede entrar libremente a ellos. Desde Vivir en Sevilla te contamos cómo entrar a los monumentos más emblemáticos de la ciudad de forma gratuita durante este 2025.

Catedral de Sevilla

La Catedral de Sevilla, que junto al Alcázar y el Archivo de Indias fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1987 por la Unesco, se puede visitar de manera gratuita por todos los públicos los domingos que no sean festivos, de 16:30 a 18:00 horas, previa reserva online. Las personas naturales o residentes en la diócesis de Sevilla tienen acceso abierto a este monumento en cualquier momento del año. Para el resto de personas la entrada general tiene un precio de 20 euros a través de la página web de la Catedral y de 21 euros en la taquilla.

Imagen de archivo del Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla.
Imagen de archivo del Patio de los Naranjos de la Catedral de Sevilla. / Redacción Sevilla

Alcázar de Sevilla

El Alcázar de Sevilla, cuya entrada general tiene un precio de 15,50 euros, se puede visitar de forma gratuita los lunes a partir de media tarde. Para ello será necesario hacer una reserva previa a través de su página web que se aconseja realizar con tiempo, ya que suele haber una demora de unos dos meses. Esta oferta es aplicable a cualquier persona, mientras que los nacidos y/ o residentes en Sevilla capital podrán acceder de forma libre a los Reales Alcázares de Sevilla en cualquier momento del año.

El Patio de las Doncellas del Real Alcázar.
El Patio de las Doncellas del Real Alcázar. / D. S.

Archivo de Indias

El acceso al Archivo de Indias, uno de los más importantes de Europa, es libre y gratuito para cualquier persona. Los días que se puede visitar este monumento es de martes a domingo, a excepción de los días 1 y 6 de enero, Jueves Santo, Viernes Santo y 24, 25 y 31 de diciembre. Los horarios de acceso al edificio están disponibles en la página web del Ministerio de Cultural del Gobierno de España.

Archivo de Indias
Archivo de Indias / Junta de Andalucía

Torre del Oro

La entrada a la Torre del Oro tiene un precio de 3 euros por persona. Sin embargo, es de acceso gratuito para todos los ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea (solo es necesario mostrar el documento de identificación o el pasaporte a la hora de acceder). Además, de esto, la Torre del Oro tiene entrada libre para todos los públicos algunos días al año:

  • Día de Andalucía (28 de febrero)
  • Día del patrimonio Mundial (18 de abril)
  • Día Internacional de los Museos (18 de mayo)
  • Día del Turismo (27 de septiembre)
  • Fiesta del Pilar (12 de octubre)
  • Constitución Española (6 de diciembre)
  • Día de los Museos (24 y 25 de diciembre)
Torre del Oro de Sevilla
Torre del Oro de Sevilla / Pixabay

Otros monumentos

En Sevilla existen otros monumentos de especial interés que están abiertos a todo el público de manera gratuita todos los días del año, como sucede con la Plaza de España o el Parque de María Luisa. Espacios como las Setas de la Encarnación solo permiten el acceso gratuito a las personas nacidas o empadronados en Sevilla capital.

stats