El mapa con los monumentos naturales más impresionantes de España: este es el de Sevilla
Este lugar se encuentra entre dos localidades y es uno de los paraísos de la escalada en la provincia
Así es como puedes visitar gratis los monumentos más emblemáticos de Sevilla este 2025

España está repleta de espacios naturales inigualables que dan buena cuenta de la variedad de climas que hay tanto en la península como en las islas y las ciudades de Ceuta y Melilla. Así, mientras en la costa granadina se da un clima tropical, en Galicia apenas para de llover, en Almería se puede andar por el despierto y en la sierra de Madrid se puede esquiar. Cada territorio que cuenta con diferentes climas, orografías y terrenos que hacen que cada provincia sea completamente única y especial.
Por este motivo desde el medio Viajar quisieron hacer un recorrido por cada una de las provincias españolas para dar con esos monumentos naturales que son impresionantes y que merecen la pena disfrutar. "Hoy recorremos todos esos lugares que, muchas veces, quedan opacados por las grandes ciudades", señalan desde el citado medio.
Para hacer esta selección desde Viajar con tenido en cuenta las opiniones de los colaboradores expertos, la de los redactores de la revista y, sobre todo, en la belleza objetiva de unos lugares que todos los viajeros que se precien deberían visitar una vez en la vida. Tras recorrer bosques, zonas montañosas y ríos, el lugar elegido en Sevilla ha sido un monumento natural ubicado en la comarca de la Sierra Norte, concretamente entre las localidades de San Nicolás del Puerto y Constantina. Se trata del Cerro del Hierro.
Sevilla: el Cerro del Hierro
El Cerro del Hierro es una formación geológica caracterizada por el relieve kárstico, con imponentes torres y cañones que se han creado a partir de la erosión de la piedra caliza. Debido a la presencia de hierro en sus rocas, ya en época romana fue una mina de hierro, actividad que se mantuvo hasta el siglo pasado. Todavía permanecen algunas infraestructuras que son recuerdo de su pasado minero, como el antiguo trazado ferroviario que unía la explotación con la estación de Los Prados-Cazalla. Estos trabajos dejaron al descubierto un paisaje de formas y colores únicos en el que dominan agujas, corredores y cavidades que convierten a esta zona en uno de los espacios naturales más singulares de toda la provincia de Sevilla.
En su interior se localizan especies vegetales y animales de gran singularidad inmersas en un bosque de alcornoque muy bien conservado, salpicado de árboles como el quejigo y el roble melojo. Entre su fauna destacan aves rapaces y pequeños mamíferos.
Declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía, en la actualidad el Cerro del Hierro se ha convertido en un sitio ideal para practicar senderismo, ciclismo y escalada, siendo la escuela con mayor equipamiento en escalada deportiva de toda Sevilla. Para conocer las singularidades de este Monumento Natural, lo más aconsejable es recorrer en otoño y primavera el sendero Cerro del Hierro, una ruta que se adentra en las galerías y túneles excavados en sus rocas.
También te puede interesar