Feria del Libro de Tomares 2025: fechas, horarios y autores que podrás conocer
La Feria del Libro de Tomares se celebra del 19 al 23 de marzo con autores y autoras como Julia Navarro o Luis Landero
Cambio horario de primavera: ¿Hasta qué hora será de día en Sevilla?

La XVI edición de la Feria del Libro de Tomares da comienzo el 19 de marzo, coincidiendo con el Día del Padre, y se extenderá hasta el próximo domingo, día 23.
Durante estos días Tomares se transformará en punto de encuentro para los apasionados de la literatura con un evento que que este año llega a su decimosexta edición bajo el lema «Las Mujeres que cuentan. Literatura escrita por mujeres, desde Jane Austen hasta nuestros días», en conmemoración del 250º aniversario de la escritora británica. Esta cita es el evento cultural más importante que se celebra en el municipio sevillano a lo largo de todo el año.
Emplazamiento y horario de la feria
La Feria del Libro se desarrollará en Auditorio Municipal Rafael de León, la Plaza de la Constitución y la Avenida Blas Infante en una gran librería de más de 6.300 metros cuadrados, la mayor extensión hasta la fecha para este evento. Edición que se espera, al igual que las anteriores, que atraiga a cientos de visitantes diarios en busca de sus autores y libros favoritos.
El horario de la feria es el siguiente:
- Miércoles, 19 de marzo: de 16:30 a 22:00 horas
- Jueves y viernes, 20 y 21 de marzo: de 11:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 22:00 horas.
- Sábado, 22 de marzo: de 11:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas.
- Domindo, 23 de marzo: de 11:00 a 15:00 horas.
Programación y cartel de autores y autoras
La Feria del Libro de Tomares es una de las más famosas de toda la provincia de Sevilla. Durante los cinco días que dure el evento se realizarán más de medio centenar de actividades y pasarán por el recinto más de 160 escritores y escritoras de diferentes géneros literarios.
El evento quedará inaugurado el miércoles, 19 de marzo, de la mano de la escritora Paloma Sánchez-Garnica, galardonada con el Premio Planeta 2024, a las 20:00 horas, aunque se podrá acceder a la feria desde las 16:30 horas.
En torno a la temática del evento, con la que se trata de dar visibilidad a las mujeres escritoras, el jueves, 20 de marzo, a las 16:15 horas, tendrá lugar la presentación del se presentará el documental producido por Paco Robles y Lola Chaves, y acompañado musicalmente por Almaclara, que reflexiona sobre el reconocimiento y el legado de las mujeres en la literatura a lo largo de la historia, a través de la voz de destacadas autoras como Carmen Posadas, Espido Freire o Paloma Sánchez-Garnica.
La clausura de la Feria del Libro de Tomares correrá a cargo de Elísabet Benavent, una de las escritoras más vendidas de la literatura española contemporánea, y que el 23 de marzo pondrá el broche de oro a esta cita imprescindible para los amantes de los libros.
Durante los días que dure esta cita literaria, más de 160 escritores y escritoras pasarán por sus instalaciones para presentar y firmar sus últimos trabajos. Entre ellos se podrán ver a autores como Manuel Rivas (Premio Nacional de las Letras Españolas 2024), Luis Landero, Lorenzo Silva, Juan Manuel de Prada, Carmen Mola, Carmen Posadas, Julia Navarro, Nieves Herrero, Javier Sierra, Ignacio Martínez de Pisón, Gioconda Belli, Lorenzo Silva, Javier Sierra, Juan Gómez-Jurado, Elvira Sastre, Megan Maxwell, Sara Mesa, María Oruña, María Reig, Gervasio Iglesias o Manel Loureiro.
La literatura juvenil, conocida como New Adult, también tendrá representación en este evento, con autoras de gran éxito entre los jóvenes lectores. El sábado, 22 de marzo, firmarán sus libros Mercedes Ron, Ana Punset, María Hesse, Rebeca Stones y Alice Kellen; y el domingo, día 23, lo harán Joana Marcús e Inma Rubiales.
La participación de estos destacados autores, entre los que se encuentran rostros conocidos de la música y la televisión como Manolo García, Christian Gálvez o Pablo Rivero, reafirma la importancia y proyección nacional de esta cita literaria, que contará con la presencia de 18 editoriales y 12 librerías distribuidas en 22 casetas.
Otros espacios de la feria
Los niños también tendrán un lugar destacado en la feria con una programación especial dirigida al público infantil. Librerías, cuentacuentos, talleres y presentaciones de libros estarán diseñados para inculcar el amor por la lectura desde edades tempranas. Estas actividades se desarrollarán en la Caseta Infantil, ubicada en la Avenida Blas Infante, y en el Auditorio Municipal, donde los colegios tendrán la oportunidad de participar en diversas iniciativas, entre ellas, la entrega de premios del concurso escolar de cuentos, dirigido a los alumnos de 5º y 6º de Primaria. Los autores locales estarán representados en el espacio ‘Letras en Tomares’, y las editoriales participantes podrán presentar sus propuestas en el ‘Aula Literaria’.
Además de esto, la Feria del Libro de Tomares volverá a contar con un Aula Literaria, un espacio donde las editoriales participantes podrán presentar sus propuestas y novedades, y continuará ofreciendo un escaparate para el talento local a través de la iniciativa «Letras de Tomares», destinada a dar visibilidad a escritores y escritoras del municipio.
Consolidada como una de las citas literarias más esperadas del año, la Feria del Libro de Tomares se reafirma como un referente cultural en Andalucía, ofreciendo un programa variado y cuidado que atrae a lectores y lectoras de todas las edades durante cinco días para rendir culto a la creación literaria.
También te puede interesar