La editorial Babidi-Bú se suma al desfile del Orgullo en Sevilla con una carroza

Polémica por la campaña del Orgullo del Ayuntamiento de Sevilla

Pastora Soler, pregonera del Orgullo Sevilla 2024: "Me atrevería también con el reggaeton"

De este modo, reivindica una educación en valores de tolerancia y respeto

La editorial independiente, especializada en literatura infantil y juvenil cuenta con una colección de cuentos que, bajo el título ‘Mevés’, está destinada a dar visibilidad a alternativas y elecciones diversas

El equipo editorial de Babidi-Bú
El equipo editorial de Babidi-Bú

26 de junio 2024 - 14:05

La editorial andaluza Babidi-Bú se incorporará este año, con carroza propia, al tradicional desfile del Día del Orgullo en Sevilla, uno de los más multitudinarios de España después de la cita anual en Madrid. Bajo el lema We love our gay children, quiere así reforzar una de sus principales banderas editoriales desde su fundación en 2013: la educación en valores, donde destaca su apuesta por cuentos e historias destinadas a primeros lectores en las que priman la defensa de la igualdad.

“Nuestro compromiso pasa por animar a la lectura con historias basadas en valores humanos y sociales, sin dejar de ser divertidas y amenas para este rango de edad, pero introduciendo temas que nunca antes se han tratado en libros infantiles y juveniles, como es el caso de la identidad sexual y de género, el respeto al medio ambiente o libros que sirven de herramientas para, por ejemplo, la prevención de abusos en la infancia o para afrontar el duelo por la pérdida de un ser querido", explica Marta Montes, CEO de Babidi-Bú.

La editorial desfilará por las calles de Sevilla en la carroza número 6, que compartirá con el Ayuntamiento de Guillena, en un cortejo en el que también participan la Fundación Triángulo, la revista Togayther, y los Ayuntamientos de Bormujos y Valencina, entre otros. La cabalgata recorrerá el tradicional pasacalles entre el Puente de los Bomberos y la Alameda de Hércules. "Vamos a fomentar la integración social y la diversidad, para que nunca más existan personas que vean su vida de color gris", reivindica Marta Montes.

Atentos al debate social

Después de una década dando pasos de gigante en el mercado editorial con una importante expansión en América Latina y con la reciente apertura de sus sedes en Italia y Portugal, Babidi-Bú ha sido muy consciente del cambio en las necesidades y problemáticas sociales y, en concreto, “de las carencias del sector editorial en cuanto a publicaciones infantiles que las abordasen”, enfatiza Montes.

Adaptándose al debate social de estos últimos tiempos, la editorial ha ido actualizando su fondo editorial con nuevas colecciones que, más allá de englobar obras catalogadas por rangos de edades de lectores y tipologías de libros, abordan la transformación que la sociedad ha ido experimentando, con temáticas tales como la libertad, la tolerancia, el respeto hacia lo diferente (dando visibilidad al colectivo LGTBIQ+), hacia el medioambiente y la responsabilidad individual hacia nuestro planeta, haciendo hincapié en la concienciación social a todos los niveles, por supuesto, con una postura firme ante la integración, además de alzar la voz ante la importancia de entrenar la inteligencia emocional desde la infancia, el amor y respeto hacia los animales y la importancia de la familia, “sea cual sea la estructura familiar en cualquiera de sus fórmulas, siempre y cuando esta estructura esté fundamentada en el amor”, indica la directora y fundadora de la empresa.

En el caso de la educación sexual, BABIDI-BÚ cuenta entre sus colecciones más exitosas con Mevés, un referente en la literatura infantil y juvenil para visibilizar la diversidad y celebrar también con libros y literatura el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ 2024 este próximo 29 de junio. La colección suma ya un total de 30 títulos que cuentan historias de sensibilidad, de libertad sexual y de sentimientos transgénero especialmente pensadas para los más pequeños. Mevés es una colección de Inclusión y diversidad destinada a dar visibilidad a alternativas y a elecciones diversas.

Dentro de la colección Mevés, con más de treinta títulos, destacan cuentos como: La princesa Jorge, El hada Margarito, Alas y semillas, Mis increíbles vecinos o Hacia un futuro diferente.

stats