Dar de comer a tiburones o conocer tortugas marinas: actividades en el Acuario de Sevilla por el puente de Andalucía

El Acuario de Sevilla llevará a cabo algunas actividades especiales por el puente de Andalucía

Un museo de Sevilla, entre los mejores de España según National Geographic

Acuario de Sevilla
Acuario de Sevilla / @acuariosevilla

El Acuario de Sevilla se suma a la celebración del Día de Andalucía con algunas actividades programadas durante el puente que está teniendo lugar en la comunidad, entre el 27 de febrero y el 3 de marzo. Darle de comer a tiburones o tortugas marinas, conocer sus secretos y cómo se comportan en el medio acuático son algunos de los eventos previstos para estos días que prometen no dejar inidiferente a ningún asistente.

Alimentación de tiburones en el Oceanario

El viernes, 28 de febrero, a las 13:30 horas los visitantes podrán asistir a una de las actividades que más expectación crea, la alimentación de tiburones en el Oceanario. De la mano de los educadores del acuario, los niños y mayores que participen en la actividad podrán conocer qué come un tiburón y cómo se realiza esta alimentación en el tanque central.

Conoce a Chelo, Nando y Frankie

El sábado, 1 de marzo, de 11:30 a 12:30 horas se podrá participar en esta actividad dirigida a todos los públicos. Desde su apertura, en el año 2014, en el acuario trabajan en diversos proyectos de conservación. El más importante es el que realizan con las tortugas marinas, en el que colaboran con diferentes entidades públicas para proteger a estos animales, conservar la biodiversidad y trabajar por el mar.

Dentro de estos proyectos, albergan en las instalaciones a varios ejemplares de tortuga de la especie Caretta caretta: Chelo, Nando y Frankie son tres de ellas. Con esta actividad los más pequeños podrán acercarse a conocer su historia.

Taller Aquí salvamos tortugas

El domingo, 2 de marzo, de 11:30 a 12:30 horas tendrá lugar este taller para conocer de cerca la vida de las tortugas marinas. Cada verano las tortugas marinas salen a poner huevos en las costas andaluzas. De todos los huevos que ponen sólo un número muy pequeño sobrevive. Gracias al taller Aquí salvamos tortugas, además de aprender sobre la biología de estos animales tan increíbles, los responsables darán todas las herramientas para saber qué hacer si encuentras una tortuga en peligro, a detectar el rastro que deja en la playa cuando va a realizar la puesta y cómo con pequeños cambios diarios se puede acabar con sus principales amenazas. En este taller los niños y niñas se convertirán en unos auténticos expertos que también podrán salvar tortugas marinas.

Las entradas al Acuario de Sevilla tienen un precio de 17 euros para adultos a través de internet y de 12 euros para los menores de entre 4 y 14 años, también a través de internet. Los niños de 0 a 3 años pueden entrar de forma completamente gratuita.

Sobre el acuario

El Acuario de Sevilla está inspirado en la aventura de Magallanes y Elcano de manera que todo recorrido en exhibición del recinto lleva el mismo trazado de la primera circunnavegación del planeta. Sus instalaciones están divididas en cinco zonas temáticas (Guadalquivir, Atlántico, Amazonia, Pacífico e Indopacífico) y permite a los visitantes realizar una travesía por la historia, con la singularidad de poder ver de cerca a los seres marinos que acompañaron a los navegantes en su extraordinaria gesta.

Este espacio cuenta con ás de 3.000 metros cúbicos de agua, unas 400 especies marinas y más de siete mil ejemplares, para recrear todo lo que vio la expedición Magallanes / Elcano a lo largo de los dos años de navegación.

Además, cuenta con el tanque de tiburones más profundo de la Península Ibérica, con 9 metros de profundidad, donde viven numerosas especies, como tiburones o tortugas marinas, entre otras.

stats