Sesión de cine adaptado en el Día Mundial del Autismo en Sevilla
El centro comercial Nervión Plaza, en colaboración con Autismo Sevilla, ha ofrecido de forma gratuita esta actividad a 160 de once colegios de Sevilla para visibilizar las necesidades de las personas con TEA
La Fundación Mutua Madrileña apoyará cuatro proyectos desarrollados por ONG en Andalucía

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el centro comercial Nervión Plaza ha organizado una sesión de cine gratuita y adaptada a las necesidades de las personas con trastorno del espectro autista (TEA). Un total de 160 niños procedentes de once colegios de la ciudad han asistido a la proyección de la película Paddington en una sala acondicionada especialmente para crear una atmósfera favorable.
Antes del inicio de la película, dos voluntarios de la Asociación Autismo Sevilla ofrecieron una charla a los niños asistentes, explicándoles de manera adaptada a su edad qué es el autismo y cómo pueden actuar cuando se encuentran con alguien autista en su entorno. Además, durante la jornada, se instaló un punto de información sobre el autismo en el centro comercial, atendido por familias de la asociación, donde se ofreció orientación y materiales divulgativos sobre esta condición y la labor que realiza la entidad en apoyo a las personas afectadas y sus familias.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se presenta de manera diferente en cada persona, pero todas comparten dificultades en el desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas. Además, la hipersensibilidad auditiva y a la luz es una característica común a muchas personas autistas, lo que puede dificultar su acceso a actividades de ocio como ir al cine, si no se dan las condiciones adecuadas.
Según datos de la Asociación Autismo Sevilla, el TEA se presenta en un 1% de la población en España, lo que pone de manifiesto la importancia de visibilizar sus necesidades y promover iniciativas que fomenten su inclusión en la sociedad.
El compromiso de Nervión Plaza
Estas acciones impulsadas por Nervión Plaza forman parte de su programa de responsabilidad social corporativa Lo que importa, en el Centro, cuyo objetivo es impulsar medioambiental y socialmente el entorno en el que opera. Miguel Ángel González, gerente de Nervión Plaza, destaca la importancia de "colaborar con este tipo de entidades". "Es nuestra obligación ofrecer nuestro espacio para dar visibilidad a causas que no siempre tienen el foco que deberían".
Por su parte, desde la Asociación de Autismo de Sevilla resaltan lo "fundamental" que es la colaboración de entidades de ocio como Nervión Plaza, "para dar voz a todas las personas autistas y sus familias, y entender bien sus necesidades y facilitar así espacios de ocio adaptados a las mismas".
Iniciativas como la llevada a cabo por Nervión Plaza contribuyen a visibilizar las necesidades de las personas con autismo y a fomentar su inclusión en la sociedad. La concienciación sobre esta condición es fundamental para promover la comprensión, el respeto y la empatía hacia quienes la padecen y sus familias.
Además, la adaptación de espacios y actividades de ocio, como en este caso una sesión de cine, permite a las personas con autismo disfrutar de experiencias que, de otra manera, podrían resultarles inaccesibles debido a sus características sensoriales y comunicativas.
En definitiva, la colaboración entre entidades como Nervión Plaza y asociaciones especializadas en autismo es clave para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad, donde todas las personas, independientemente de su condición, puedan participar y disfrutar de las mismas oportunidades.
También te puede interesar
Lo último