La chirigota del Bizcocho, La última y nos vamos, muy a flote en el Concurso del Carnaval de Cádiz

La orquesta del Titanic completa un buen pase en el estreno, aunque le falta más contundencia a la hora de hacer reír.

El malo más malote de las pelis de Harry Potter firma una actuación de menos a más con la que vuelve aspirar al menos a estar en cuartos.

Las mejores imágenes de la decimotercera sesión

Antonio Álvarez 'Bizcocho': "Sí que noto una ola contra las agrupaciones de fuera, pero no me afecta, sigo a lo mío"

La chirigota de Écija Te como tu cara muerde fuerte en el Falla

La chirigota La última y nos vamos, en un Titanic semihundido. / Miguel Gómez

La décimotercera sesión de preliminares del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) del domingo fue una de las de más nivel desde el inicio de esta edición, y a ello han contribuido en parte dos agrupaciones de la provincia: la chirigota de Antonio Álvarez Bizcocho, La última y nos vamos, y la sevillana heredera de la de Los Niños, El malo más malote de las pelis de Harry Potter. Ambas solventaron convincentes estrenos que deberían llevarlas a cuartos de final.

Chirigota del Bizcocho, La última y nos vamos

Buena puesta de largo de la chirigota de San José de la Rinconada con un repertorio basado en la historia de la orquesta del Titanic, un remake de la chirigota Los últimos del Titanic (1999), que sienta las bases para ir creciendo en la competición. La última y nos vamos continúa la fórmula de acumular muchos golpecitos a lo largo de toda la actuación, que funciona, pero se echa de menos más contundencia a la hora de hacer reír, un debe a mejorar en los futuros pases que se le presuponen.

Enmarcada en una puesta en escena que impacta, con el Titanic hundiéndose en el escenario del Falla, la presentación arranca a lo Bomba de King África: "Suavecito para abajo, para abajo, para abajo. Todo el mundo con una chimenea de 300 toneladas en la cabeza, chimenea en la cabeza, y yo tocando a Verdi, un movimiento de Verdi. Una vieja en la cintura, una vieja en la cintura, y más tensión que un derbi". Luego decae algo para remontar con el golpe final: "Señores se ha caído la chimenea, en directo, lo estaba diciendo..."

Chirigota 'La última y nos vamos'

Muy bien construidos los pasodobles, uno serio y otro de humor, y, como el año pasado, con cambio de música, ambas muy melódicas, al tipo de orquesta. El primero de presentación y la aventura de sacar cada año una chirigota: "yo no me quería embarcar... y vuelvo a morir". El segundo, también de "presentación", o "despedida", de la banda, que es "una mezcla entre Mercedes Milá y los de Avatar". Todo lo cuenta "para ver si se desahogaba".

Cumplen en los cuplés, con el primero sobre el romance de la película, pero ellos dibujan tan mal que "la pija" les dice "así vas a follar enseguida". Mejora bastante el segundo a Puigdemont, que ha arreglado lo de la amnistía y ya sólo le falta que se "la den las peluquerías". Rematan mandando a Juanma Moreno "a Bélgica siete años" si se hace un apaño con la deuda de Andalucía.

El popurrí es el reflejo del pase. Sigue el hilo de la historia de la banda pero adolece de lo mismo, de falta de punch para dar un golpe sobre la mesa. Destacable el inicio de ange con Entre dos aguas, de Paco de Lucía ("¿No había otra?"), y la de la "pareja ochentera" que se pega "toda la noche dándose candela". Un viaje con mimbres para mantenerse vivo durante todo el concurso e incluso reflotar el transatlántico hacia los premios si el Bizcocho hace gala a su capacidad de introducir novedades para competir.

Chirigota El malo más malote de las pelis de Harry Potter

Tuvo también un buen debut la chirigota sevillana El malo más malote de las pelis de Harry Potter, el año pasado cuartofinalista con Todo sobre su Marvel. El grupo escrito por Juan Carlos Nevado Boza y José Luis Nieto Lindo, que también pone la música junto a Sergio Gallardo Lago, protagonizó un pase de menos a más que hace las delicias de los seguidores de la saga creada por J. K. Rowling, al llevar al Falla a Voldemort y su serpiente Charini.

Presentación floja que no arranca de verdad hasta que abre la boca la serpiente. No obstante son capaces de retomar el pulso a base de repertorio. Buenos pasodobles acunados por una música que lo pone fácil. El primero de piropo a Cádiz, "la que el mundo entero hechiza (...) el alma te acaricia (...) y te mata de risa con un cuplé", y de cuyo "taratachín" son prisioneros, eso sí, con problemas de interpretación al final. Se rehacen en el segundo, crítico con Isabel Díaz Ayuso, a la que imaginan "por bulerías, y olé, al más puro compás de Chamartín" tras proclamar Madrid como capital del flamenco y querer apropiarse de la "identidad" de Andalucía. Siguen la remontada en los cuplés, introducidos por Charini al grito de "¡Pepe!", parodiando una reciente anécdota entre Pepito el Caja y el Noly en el Falla. Primero al robo a Sergio Ramos, que se queda sin ¿Dónde está Wally? y los Micho en su biblioteca. Segundo a Melendi, que había pillado un "tono y medio" en un concierto en el que parecía perjudicado. En el popurrí, sobre todo con las cuartetas de la entrevista a la serpiente y su respuesta a lo Gago sobre los grupos de fuera y la de los comparsistas, la purpurina y la coca...cola, van reforzando sus conjuros para intentar repetir en cuartos.

Chirigota 'El malo más malote de las pelis de Harry Potter'

Hoy las agrupaciones sevillanas descansan en una sesión, la décimocuarta, con la comparsa Los colgaos de Chapa, Raúl Cabrera y Javi Bohórquez como plato fuerte.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último