Una cena navideña en el hotel Alfonso XIII

El hotel Alfonso XIII presenta su oferta gastronómica para las fiestas, que cuenta con menús para grupos amenizados con música en directo

¿Cuándo se encienden las luces de la Navidad 2023 en Andalucía?

Sevilla anuncia una programación "sin precedentes" para convertirse en el referente de la Navidad en España

Felipe Arango. chef ejecutivo del hotel Alfonso XIII
Felipe Arango. chef ejecutivo del hotel Alfonso XIII / M.G.

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con la llegada de las fiestas comienza el período de comidas y cenas con amigos, familiares o compañeros de trabajo. Por este motivo, el director del hotel Alfonso XIII, Carlo Suffredini, ha presentado la oferta gastronómica que la entidad ofrecerá durante las fiestas, de la mano del chef ejecutivo Felipe Arango.

Con la participación del presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla, Jesús Maza Burgos, el hotel ha renovado su compromiso con la fundación por cuarto año consecutivo y donará un euro de cada menú de grupos contratado esta Navidad a la fundación.

El hotel Alfonso XIII, que pertenece a la marca The Luxury Collection, es uno de los puntos claves de la ciudad, en el que se celebran múltiples eventos. Para amenizar las fiestas, desde el próximo 27 de noviembre, y hasta el 8 de enero, ofrecerá un menú para grupos, acompañado de un aperitivo de 30 minutos, por 69 euros por persona.

Este ofrece una selección de varios entrantes acompañados por un plato principal y un postre a elegir. Entre ellos destacan las endibias con rúcula, uvas, granada, cebolla encurtida y salmón ahumado, la pintada rellena de foie gras y setas con patatas a las finas hierbas y verduras asadas o el Lingote de turrón con frutos rojos, crema de gianduja y almendras crujientes.

A su vez, el Alfonso XIII ha presentado sus propuestas para las fechas más importantes de las fiestas, nochebuena, nochevieja, navidad y fin de año.

Nochebuena y nochevieja

Para la cena de Nochebuena, el hotel ofrece una selección de platos como el carpaccio de pescados blanco y azul, aceituna negra deshidratada, yogurt, alga marina, mini ensalada verde y tubérculos, el sorbete de maracuyá imperial o la espalda de cordero lechal confitada sobre col rizada, puré de batata, verduras laminadas, salsa de ciruela y trufa fresca invernal de Piamonte. Amenizada con música en directo, tendrá un precio de 179 euros por persona.

Por su parte, para despedir el año hay varios platos como el tartar de lomo wagyu con pepino, rábano, parmigiano reggiano y yema encurtida, acompañado de una tosta en aceite a la naranja, el lenguado con puré de chirivía, verduras ecológicas y caviar Riofrío o el lingote de rubia gallega guisada con castañas asadas, rebozuelos y trufa fresca invernal de Piamonte. Acompañada del tradicional cotillón y música en directo, esta tiene un precio de 489 euros por persona.

Navidad y Año Nuevo

Para el día 25 de diciembre y 1 de enero, el hotel cambia radicalmente su oferta, con la celebración de dos brunch navideños. La oferta gastronómica de estos consiste en mariscos frescos, pescados ahumados, ensaladas, frutas frescas, magret de pato con manzanas caramelizadas con canela, paletilla de cordero asado en su jugo o dorada con caviar de berenjena y salsa de Noilly Prat, al igual que una amplia selección de postre. A su vez, ambos contarán con la presencia de música flamenca en directo y costará 115 euros por comensal.

Por último, el hotel también ofrecerá un programa musical en su restaurante Ena Sevilla, a partir del 20 de diciembre y en el bar Americano, desde el 21 de noviembre.

stats