Carmona e Itálica, en el Día de los Monumentos
Programación
La Junta se suma a una celebración que busca sensibilizar a la población de la importancia del patrimonio cultural.
Un debut con alma

Para el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que se celebra el próximo 18 de abril, la Consejería de Cultura y Deporte ha previsto una amplia oferta de actividades divulgativas con las que celebrar y dar a conocer a los andaluces el rico patrimonio de la comunidad autónoma. El lema de esta edición de 2025 es Patrimonio resiliente a desastres naturales y conflictos.
Esta conmemoración, organizada por Icomos (Comité Internacional de Monumentos y Sitios, dependiente de la Unesco), se celebra desde 1982 con el objetivo de sensibilizar sobre el patrimonio cultural y la necesidad de protegerlo.
En Sevilla, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) organiza el viernes una visita histórica a este centro de referencia de restauración, que ilustrará sobre las actuaciones en la iglesia prioral de El Puerto de Santa María, además de publicar diversos contenidos en redes relacionados con los monumentos y sitios de la Guía Digital del Patrimonio Cultural.
Otro enclave sevillano que se suma a esta conmemoración es el Conjunto Arqueológico de Carmona, que ha preparado también para este viernes una visita guiada por un especialista al anfiteatro y la necrópolis.
Por su parte, el Conjunto Arqueológico de Itálica propone, para el sábado 19 de abril, dos actividades: de un lado, una visita teatralizada dirigida por un arqueólogo para un público familiar, que recorrerá los puntos principales del yacimiento y se detendrá también en las fiestas que se dedicaban en esta ciudad a dioses y emperadores; de otro, un taller de pintura romana, también para un público familiar.
Las actividades en Sevilla concluirán el 24 de abril con una visita guiada al Centro Logístico del Patrimonio Cultural de Andalucía, en La Rinconada, donde se podrá conocer la arquitectura fabril y las propias instalaciones de este gran contenedor que atesora las colecciones del Museo Arqueológico de Sevilla, cuyo edificio se encuentra actualmente en obras para su modernización.
El cuidado del patrimonio es una de las líneas maestras de la gestión de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, en una comunidad que cuenta con siete bienes culturales y un bien natural reconocidos por la Unesco como Patrimonio Mundial. “No dejamos de invertir en los bienes patrimoniales andaluces y tenemos que seguir haciéndolo, porque siempre hay intervenciones pendientes y necesidades que atender” señaló Del Pozo.
La Consejería está también implicada con el lema de esta edición, Patrimonio resiliente a desastres naturales y conflictos, ya que realizó el pasado mes en el Conjunto de los Dólmenes de Antequera el primer simulacro de evacuación y salvaguarda de bienes culturales en España en un Patrimonio Mundial. “Nos va a servir para confeccionar los planes de salvaguarda en todos los espacios de Andalucía”, señaló la consejera.
También te puede interesar