Conoce a los ajolotes, la entrañable especie que ha llegado al Acuario de Sevilla desde México

El Acuario de Sevilla ha incorporado a una especie única en el mundo que proviene de los lagos de Xochimilco, en México

Ajolotes
Ajolotes / Acuario de Sevilla

Con motivo del Día del Agua, que tuvo lugar el pasado 22 de marzo, el Acuario de Sevilla inauguraba una nueva instalación dedicada a una de las especies más singulares y amenazadas del planeta: el ajolote. Se trata de un anfibio muy peculiar al que se le conoce como el “guardián de los secretos del agua”, que habita en los lagos de Xochimilco, en México, y destaca por su increíble capacidad de regeneración.

El ajolote (Ambystoma mexicanum) es un anfibio que ha despertado el interés de científicos de todo el mundo por su asombrosa habilidad para regenerar extremidades, órganos e incluso parte del cerebro. A diferencia de otros anfibios, mantiene su forma larvaria durante toda su vida, lo que le da ese característico aspecto con branquias externas y sonrisa permanente que lo convierte en una especie que ha cautivado a todo el mundo, especialmente en las redes sociales.

Su peculiar biología lo ha convertido en un modelo clave en estudios sobre regeneración celular y envejecimiento. Sin embargo, su población ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, lo que lo ha llevado a estar en peligro crítico de extinción por la degradación de su hábitat principalmente.

Al visitar el Acuario de Sevilla, las personas interesadas no solo tendrás la oportunidad de conocer de cerca a esta especie única en el mundo, sino que también aprenderás como contribuir a su conservación así como la de otras especies marinas que habitan los fondos húmedos.

La inauguración de esta instalación es parte del compromiso del Acuario de Sevilla con la protección de la biodiversidad y la educación ambiental. A través de programas de sensibilización y actividades educativas, el acuario busca concienciar sobre la urgencia de conservar el hábitat natural del ajolote y otras especies amenazadas.

Otra nueva especie: «El saltarín del fango»

Además del ajolote, la nueva instalación permitirá conocer a otra de las especies más sorprendentes de los ecosistemas de agua dulce: el saltarín del fango (Periophthalmus vulgaris).

Este curioso pez anfibio es capaz de desplazarse tanto dentro como fuera del agua gracias a sus aletas modificadas, que usa como patas para moverse por el lodo de los manglares. Su capacidad para respirar a través de la piel y almacenar agua en sus branquias le permite sobrevivir fuera del agua durante largos periodos. Con esta exhibición, el Acuario de Sevilla ofrece una ventana única a la biodiversidad de los bosques húmedos y su importancia en el equilibrio de los ecosistemas.

stats