Uno de los mejores Parques Nacionales de España está en la provincia de Sevilla

Varias especies de aves se alimentan en las marismas de Doñana.
Varias especies de aves se alimentan en las marismas de Doñana. / Alberto Domínguez

La compañía de reservas de alojamientos Booking.com ha hecho una selección de los mejores Parques Nacionales de España y entre ellos hay dos andaluces: el Parque Nacional de Sierra Nevada (entre Granada y Almería) y el Parque Nacional de Doñana (Entre Sevilla, Huelva y Cádiz).

No es la primera vez que alguna plataforma o medio cita a Doñana como uno de los paisajes naturales más impresionantes del país o lo considera entre los mejores Parques Naturales de España. Tal fue el caso de National Geographic hace solo unos meses.

En esta ocasión la compañía de reservas de alojamientos turísticos Booking estudió los 16 parques de los que dispone el país y quiso destacara, de esta manera, cuáles eran los cinco que sobresalían del resto. Para ello tuvo en cuenta que los precios para alojarse en sus alrededores fueran más moderados y estuvieran alejados de las masificaciones habituales originadas por el turismo.

Quienes lideran esta lista son el Parque Nacional del Teide (en Tenerife, Canarias), que aglutina más de 4 millones de visitas anuales, y el de los Picos de Europa (Asturias, Cantabria y Castilla y León), el primer Parque Nacional del País que desde Booking reseñan por sus asombrosos paisajes en el que se combinan altas montañas, desfiladeros y lagos y frondosos bosques.

Le sigue el Parque Nacional de Sierra Nevada, del que destaca el pico más alto de la península, el Mulhacén, de más de 3.000 metros de altura. De este espacio han querido poner atención a la cantidad de rutas de senderismo que se pueden hacer en la zona entre las que mencionan los Cahorros de Monachil, el ascenso al Veleta, los Lavaderos de la Reina, especialmente durante el deshielo, o la Vereda de la Estrella, conocida por sus colores en otoño.

Parque Nacional de Doñana

Por su parte, el Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz, Andalucía) ocupa un merecido cuarto puesto. Se trata de un entorno declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1981 gracias a su biodiversidad, especialmente de las especies de aves que pasan por la zona o del lince ibérico, especie en peligro de extinción. Cuenta con playas vírgenes y una espectacular zona de marismas en las que hay plantaciones de arroz.

La última posición del ranking es para el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca (Aragón).

stats