Un camino hacia la más grande: descubre la Ruta Rocío Jurado de Chipiona
Lugares tan emblemáticos como su casa de nacimiento o el bar que solía frecuentar, imperdibles en una ruta llena de arte y nostalgia
Quién es quién en la familia de Rocío Jurado
Chipiona: Homenaje a Rocío Jurado en el 17 aniversario de su fallecimiento

Si quieres hacer la ruta de Rocío Jurado, has llegado al sitio perfecto. Nacida en Chipiona en el año 1944 y tristemente desaparecida en junio de 2006, su pueblo natal es el destino ideal si quieres empaparte de toda la idiosincrasia de una de las mejores cantantes españolas del siglo XX. Una ruta llena de música e historia para rendir tributo a la más grande.
Y es que a lo largo de toda su vida, la tonadillera a la que nadie ha hecho sombra tuvo muy presente siempre su lugar de nacimiento, el pueblo costero de Chipiona. Todos sus fans, amantes de la música popular española o, simplemente, curiosos por las artes y costumbres populares, pueden tomar esta ruta como recomendable, ya que es la misma que sugiere el portal de turismo de la localidad gaditana.
Estrella de Rocío Jurado
No hace falta irse hasta Los Ángeles para ver estrellas en las estrellas: en Chipiona, muy cerca del Santuario de la Virgen de Regla, se halla un grabado en forma de estrella en una pequeña construcción marmórea que incluye su firma y un clavel, icono de la cantante y, por extensión, de todo su pueblo.
El Chalet ‘Mi abuela Rocío’
En la Avenida Nuestra Señora de Regla número 61 se encuentra la casa de la cantante en Chipiona. Seguramente la recuerdes porque ha salido en innumerables programas del corazón, atendiendo a la prensa del corazón o, simplemente, saludando a sus fans. Se trata de una preciosa vivienda encalada en la que, a un lado, se puede leer una placa conmemorativa en homenaje a la cantante.
Pub Museo Tani
Ahora dirigimos nuestros pasos a una estrecha calle peatonal que se llama Isaac Peral, al Pub Museo Tani, situado en el número 27. Aquí podemos visitar una exposición permanente dedicada a la cantante y ambientada con sus grandes éxitos. Además, cuenta con más de 800 cuadros de la cantante y otros artistas célebres, creando una atmósfera muy peculiar. Este bar fue decisivo para la carrera de la artista: su amistad con el dueño, Ricardo Naval, le abrió las puertas de Sevilla, ya que poseía numerosos contactos. Si te apetece comer en el sitio de Rocío Jurado, reserva mesa en el Pub Museo Tani.
El lugar donde nació
Aunque su casa la tuviera, ya lo hemos dicho, en la Avenida Nuestra Señora de Regla, fue en el número 115 de calle larga donde dio sus primeros pasos. Por supuesto, aquí vamos a encontrar el habitual azulejo conmemorativo, con un retrato de la cantante y del Faro de Chipiona.
Monumento a Rocío Jurado
Evidentemente, Chipiona debía albergar todo un monumento dedicado a la insigne artista. Precisamente nos vamos ahora a la calle Rocío Jurado, donde podremos contemplar un monumento erigido en su nombre, una preciosa obra en bronce y piedra de Juan de Ávalos.
El mausoleo
Para terminar, lo mejor es ir al cementerio municipal en la calle San José. Aquí podremos ver el mausoleo de Rocío Jurado, una impresionante construcción de mármol con una estatua de la cantante, sentada y, claro, sujetando un clavel. Puedes visitarlo de lunes a sábado de 9 h a 13 h y los domingos de 9 h a 12 h.
Si te quedan fuerzas, no olvides pasarte, también, por el Museo Rocío Jurado que, además de estar dedicado a la cantante, pretende ser un centro de estudios de la canción española.
También te puede interesar
Lo último