Estos pueblos de Andalucía esconden más de un misterio

De nuevo, y porque el calendario toca, vamos con un tema de lo más paranormal: tres pueblos fantasma y un castillo abandonado para pasar el mejor Halloween en Andalucía

¿Walt Disney es de Almería?, ¿la Atlántida está Cádiz…? Repasamos estas y otras leyendas urbanas de Andalucía

¿Te atreves a visitar en Halloween estos 5 lugares terroríficos de Andalucía?

El Castillo de la Floresta en Almodóvar del Río
El Castillo de la Floresta en Almodóvar del Río / Juan Ayala
Antonio Bret

27 de octubre 2023 - 06:00

Pasar miedo es lo más natural del ser humano. Sin embargo, es mucho más agradable cuando ese miedo es buscado, como pasa cuando llega Halloween. En esta época del año nos encanta ver películas de terror, asistir a algún espectáculo de corte terrorífico y, por qué no, viajar a algún sitio con historia… de miedo. Aunque esto, para los más valientes.

Y como ya tenemos encima la noche de Halloween, vamos a elegir cinco pueblos de Andalucía que esconden leyendas y fenómenos paranormales. Fantasmas, cuentos misteriosos y sucesos pueblan sus calles. ¿Te atreves a visitarlos?

Almodóvar del Río (Córdoba)

A poco más de 20 kilómetros de Córdoba se encuentra el municipio de Almodóvar del Río. Y dentro del pueblo, el castillo más encantado de toda Andalucía. El Castillo de la Floresta suele ser objetivo de aficionados a lo paranormal y lo fantasmagórico, y es que hay testimonios de personas que dicen haber sentido ‘cosas raras’ entre sus cuatro paredes. Por ejemplo, una pareja sevillana, según recoge el periodista José Manuel García Bautista, aseguró ver a una mujer, en la zona de las mazmorras, vestida de época. Automáticamente, claro, pensaron que se trataba de una actriz. De repente, la perdieron de vista, y escucharon un grito estremecedor. Fueron en la dirección del sonido y allí no había nadie y la sala no tenía salida.

¿Te atreves a visitar el castillo? Es uno de los puntos turísticos más importantes de Córdoba e incluso fue escenario de la mítica ‘Juego de tronos’. Ha sido declarado, también, como uno de los 10 más bonitos de España. Sin duda, merece la pena y mucho… con fantasma o sin fantasma.

El Torbiscal (Sevilla)

El poblado del Torbiscal en Utrera.
El poblado del Torbiscal en Utrera. / José Luis Murillo (web Hispania Nostra)

Este pueblo es, literalmente, un pueblo fantasma y cada año atrae a numerosos visitantes amantes de lo paranormal. El Torbiscal pertenece a Utrera y está situado junto a la carretera N-IV, camino de Jerez de la Frontera. Muchos la conocen como la aldea fantasma, y en su día llegó a tener hasta 500 habitantes. Numerosos habitantes han asegurado haber visto apariciones y espíritus por la zona, incluso de la famosa ‘chica de la curva’. Como cualquier sitio que esté deshabitado, rogamos mantengan las debidas precauciones si deciden ir a visitarlo.

Los Cabezudos (Huelva)

Al igual que El Torbiscal, el poblado de Los Cabezudos, en la provincia de Huelva, se encuentra abandonado. Y en este estado, es normal que los testigos de los fenómenos paranormales florecieran a su alrededor. Dicen que una sombra negra se suele pasear por la zona del colegio y la iglesia, y hasta allí se han dirigido algunos investigadores de lo desconocido, como Enrique Lobo, pudiendo grabar algunas psicofonías. Esta localidad fantasma se encuentra a 63 km de la capital onubense y se recomienda precaución en la visita.

Tablate (Granada)

Tablate, un pueblo fantasma de Granada
Tablate, un pueblo fantasma de Granada / alba feixas

Otro pueblo fantasma de Andalucía famoso por su actividad paranormal. Tablate pertenece al municipio de El Pinar, en Granada, y en el último año ha ocupado espacio en los periódicos porque hay planes de rehabilitarlo. Se encuentra entre el Valle de Lecrín y la zona baja de La Alpujarra. Casas deshabitadas, techos ruinosos y un silencio que sobrecoge rodea este pueblo de la España vaciada.

stats