Paisajes terrestres que parecen de otra galaxia y que no te arrepentirás de explorar esta primavera

De Viaje

Desde el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie en China hasta el Glaciar Vatnajökull en Islandia, estos son solo alguno de los destinos más impresionantes que querrás visitar esta primavera

Te contamos los destinos de moda para esta Semana Santa 2025

Paisajes terrestres que parecen de otra galaxia y que no te arrepentirás de explorar esta primavera
Paisajes terrestres que parecen de otra galaxia y que no te arrepentirás de explorar esta primavera

En nuestro planeta existen lugares que desafían la imaginación. Desde dunas que recuerdan a Marte hasta cósmicas cuevas iluminadas, no es necesario viajar al espacio para vivir una aventura fuera de lo común, basta con elegir el destino adecuado. Por ello, hemos elaborado una lista de paisajes que parecen de otro mundo pero que son completamente reales y están al alcance.

Estos destinos ofrecen experiencias únicas que van desde explorar formaciones rocosas surrealistas que inspiraron películas de ciencia ficción, hasta adentrarse en cenotes mexicanos cuyas aguas cristalinas y cuevas repletas de estalactitas os dejarán sin aliento.

Camina sobre glaciares de hielo infinito en Islandia, disfruta de una experiencia en globo por la Capadocia, aprecia volcanes grandiosos en Italia y sobrevuela los impactantes geoglifos gigantes en Perú. Cada uno de estos lugares es una muestra del asombroso espectáculo visual que regala la naturaleza en nuestro propio planeta.

Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie, un escenario de película en China

Zhangjiajie
Zhangjiajie

Con más de 96 km² de naturaleza virgen, el Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie en China es famoso por sus formaciones rocosas.

Estas sirvieron de inspiración para el escenario de la exitosa película Avatar. Uno de sus principales atractivos es la impresionante Cueva del Cielo, un arco natural de más de 100 metros de altura. Además, es posible ascender a la montaña Tianmen en uno de los teleféricos más largos del mundo y disfrutar de vistas panorámicas espectaculares.

Si te interesa indagar y disfrutar al maxímo de este parque, en la web de Civitatis está disponible un tour de 3 días por Zhangjiajie en inglés.

Petra y Wadi Rum, maravillas en los desiertos de Jordania

Petra
Petra

En un recorrido de cuatro días por Jordania, es posible explorar los dos destinos que crean algunas de las postales más impresionantes. Por un lado, se encuentran los vestigios del Reino Nabateo en Petra, la "ciudad perdida" tallada en roca rosa maciza y considerada una de las siete maravillas del mundo contemporáneo.

Y por otro lado, está el enigmático desierto rojo de Wadi Rum, también conocido como el Valle de la Luna debido a sus acantilados de piedra arenisca que han servido de escenario para recrear paisajes marcianos en diversas producciones cinematográficas, recorrer estos paisajes en globo es toda una experiencia.

Cenotes mexicanos, portales a otra dimensión

Cenotes de Valladolid
Cenotes de Valladolid

En la península de Yucatán en México se encuentran cerca de 8.000 cenotes, cavernas inundadas con aguas cristalinas y formaciones de estalactitas y estalagmitas que surgieron tras el impacto de un meteorito hace millones de años.

Con tours organizados es posible explorar algunos de los cenotes más impresionantes cerca del Pueblo Mágico de Valladolid, como Suytun, Samulá y X'kekén. Sumergirse en sus aguas color turquesa rodeado de estas formaciones naturales es de otros mundos.

Hielo infinito en el glaciar Vatnajökull de Islandia

Glaciar Vatnajökull
Glaciar Vatnajökull

Caminar sobre capas de hielo infinito es posible en las cuevas glaciares de Islandia, como las del glaciar Vatnajökull al sur del país, siendo el más grande de Europa.

Estos túneles helados se forman por el deshielo y la acumulación de nieve, creando un laberinto de pasillos iluminados por un resplandor azul eléctrico al filtrarse la luz.

En esta zona también es muy popular visitar la cueva de hielo azul, situada bajo el glaciar Vatnajökull.

Yellowstone, la furia de la Tierra en estado puro

Yellowstone
Yellowstone

Considerado una obra maestra de la geología, el Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos alberga maravillas naturales surrealistas.

Desde géiseres que brotan con furia hasta fuentes termales de colores vibrantes que van del azul eléctrico al amarillo intenso, cada rincón del parque es un festín visual. Todo ello en medio de cañones, bosques y fauna salvaje como bisontes y lobos.

Arte rupestre a vista de pájaro en las Líneas de Nazca

Líneas de Nazca
Líneas de Nazca

Surcar el cielo del desierto peruano es la única manera de apreciar en todo su esplendor las enigmáticas Líneas de Nazca. Estos geoglifos gigantes de hasta 300 metros, con formas de animales y plantas, fueron trazados hace más de 1.500 años y solo pueden verse desde el aire.

Un misterio arqueológico que ha dado pie a teorías sobre su posible origen extraterrestre. Gracias a tours en avioneta de 40 minutos es posible contemplar más de 13 de estas impresionantes figuras.

¿Qué son las líneas de Nazca?

Las líneas de Nazca son un conjunto de antiguos geoglifos que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca (Perú). Fueron trazadas por la cultura Nazca y consisten en varios cientos de figuras geométricas, zoomorfas y fitomorfas que cubren un área de cerca de 1.000 km².

Las líneas fueron creadas retirando las piedras rojizas de la superficie, dejando al descubierto el fondo de tierra blanca. Se cree que su construcción comenzó alrededor del año 500 a. C. y que continuó hasta aproximadamente el 500 d. C.

El volcán Etna en Italia, un titán de fuego y lava

Volcán Etna
Volcán Etna

Pocos espectáculos naturales son tan imponentes como adentrarse en terrenos dominados por volcanes, esos colosos de lava que nos recuerdan constantemente que la Tierra está viva. Uno de estos titanes es el Monte Etna, el volcán más alto y activo de Europa, ubicado en Sicilia, Italia.

Una visita al Etna permite apreciar y caminar por los cráteres formados a lo largo de sus erupciones, como los conos Silvestri que surgieron en 1892.

También es posible fotografiar sus desiertos de arena negra e internarse en los tubos volcánicos creados por antiguos flujos de lava en una ruta en 4x4. Esta experiencia no solo es una muestra de belleza natural, sino también un acercamiento puro a la geología y el poder destructivo y creador de nuestro planeta.

Un viaje en globo por las "chimeneas de hadas" de Capadocia

Capadocia
Capadocia

Hace millones de años, las erupciones volcánicas en la región turca de Capadocia moldearon un paisaje actualmente impresionante. La erosión posterior de la lava y las cenizas dio lugar a ciudades subterráneas, valles surcados por formaciones rocosas en forma de conos conocidas como "chimeneas de hadas" e iglesias excavadas en la roca.

La mejor manera de apreciar estos paisajes lunares es desde el aire en un paseo en globo, sobrevolando maravillas como los valles de las Palomas, Zemi y el Valle del Amor al amanecer.

Otros destinos fascinantes que parecen de otro planeta

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos destinos increíbles que nos regala nuestro planeta. Una oportunidad para explorar maravillas naturales asombrosas sin necesidad de salir de la Tierra. ¿Cuál de ellos te gustaría visitar?

*Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de De Compras, el Diario de Sevilla recibe una comisión.

stats