Las mejores rutas por el norte de España para una aventura insuperable esta Semana Santa 2025
De Viaje
Las mejores rutas por el norte de España si quieres desconectar y disfrutar de la naturaleza en estas vacaciones de Semana Santa
Las mejores rutas de agua para una escapada de fin de semana por los pueblos blancos

Con el comienzo de la primavera las temperaturas se suavizan, siendo una época perfecta para caminar y disfrutar de los espectaculares parajes naturales que ofrece el norte de la península. Además, aprovechando el puente de Semana Santa, perderte por los pueblos y rincones más atractivos de la zona es toda una gozada.
Una de las mejores formas de fundirse y conectar con los pulmones verdes de nuestro país es adentrarse en sus impresionantes parques naturales y caminos, donde podrás marcar tus propios pasos disfrutando de la fauna y flora en cada rincón que visites. Así que, si eres amante de esos momentos de paz y tranquilidad junto a la naturaleza, es tu momento para explorar y descubrir el norte de España en tu escapada.
Ve preparando la mochila, porque a continuación te ofrecemos un listado con algunas de las rutas de senderismo más espectaculares del norte.
Camiño dos Faros (A coruña)
La primera ruta que te presentamos te dará a conocer en detalle la costa de A Coruña, esta comienza en el pueblo de Malpica, terminando en el cabo de Fisterra, con un recorrido de 200 km dividido en 8 etapas, donde los grandes protagonistas son los faros y el mar de la Costa da Morte. Una senda apta para cualquiera donde vale la pena el esfuerzo por completarla.
Se recomienda que se haga en etapas de unos 20 o 25 km cada una para poder disfrutar plenamente de sus acantilados y senderos pegados a la costa.
Además podrás visitar A Coruña, y realizar otro tipo de excursiones, por si no te quedas satisfecho con esta experiencia.
Ruta del Cares (Entre Poncebos y Caín)
Se trata de una de las más conocidas en Asturias, esta maravilla única en la naturaleza tiene un camino de ida y vuelta de unos 24 km que comienza en el pueblo de Poncebos (Asturias) y termina en Caín (León), transcurriendo por un desfiladero de montañas creado por el río Cares. Durante el trayecto gozarás de un paisaje increíble coronado por los Picos de Europa.
A pesar de que la dificultad de este recorrido es baja, no es una vía apta para todos (sobre todo para aquellos que tienen vértigo) ya que se trata de una ruta encajonada entre la propia montaña y un barranco con vistas incluidas al precipicio. Aún así, la anchura del camino es de 1 a 3 metros, suficientemente espacioso para pasar.
También tienes la oportunidad de realizar varías actividades como visitar los Lagos de Covadonga, o el famoso descenso del Sella.
Ruta desde Fuente Dé por la travesía de Horcados rojos (Picos de Europa)
A pocos kilómetros de Potes, al oeste del Valle de Liébana, encontrarás el teleférico de Fuente Dé. Uno de los mejores miradores a los Picos de Europa y punto de inicio de varias sendas de montaña.
Una vez que el teleférico te deja arriba te encontrarás a 1900 metros de altura y podrás elegir entre dos rutas sencillas. Una de ellas es la travesía de Horcados Rojos, de unos 11 km hasta la cumbre, donde alcanzarás una altura de 2.503 metros. Un trayecto lineal y sencillo con el que podrás disfrutar de unas vistas privilegiadas al Macizo Central de los Picos de Europa.
La otra ruta es la de Puertos de Áliva donde de nuevo contarás con dos opciones, la primera es un plácido paseo de 4km por la montaña desde la base superior del teleférico de Fuente Dé hasta el Hotel Refugio de Áliva, sin desniveles. Este pequeño itinerario es muy agradecido y se puede completar en 2 horas ida y vuelta.
La Segunda opción la suelen tomar senderistas con ganas de realizar una jornada completa por toda la zona, ya que no pagan billete de vuelta del teleférico, entonces, recorren una corta subida hasta la Horcadina de Covarrobles e inician el descenso hasta Fuente Dé por terrenos llanos y con hierbas entre los Macizos Central y Oriental de los Picos, pudiendo descubrir antiguas minas y visitar la ermita de Nuestra Señora de las Nieves. En realizar el camino se tardan aproximadamente 4 horas.
Si estas rutas no te parece suficientes, puedes realizar otro tipos de excursiones por los Picos sin ningún problema.
Ruta del agua de Berganzo (Álava)
Uno de los menos conocidas por Euskadi y de los más bonitos si buscas hacer senderismo en lugares poco transitados, este trecho empieza y termina en el casco urbano de Berganzo, ya que es circular. Una experiencia irrepetible para hacer con familia o amigos.
El trayecto es tranquilo, concurre entre el río Inglares y el cauce del antiguo canal de la central hidroeléctrica, el agua será la encargada de guiarte por la senda correcta. Además cuenta con diferentes pozas que se forman con el cauce, donde podrás hacer alguna parada para refrescarte. Saltos de agua, impresionantes vistas al valle, naturaleza y tranquilidad, es todo lo que encontrarás en este paseo de 8 km en el que tardarás unas 2 o 3 horas en finalizar.
También podrás visitar la preciosa ciudad de Vitoria-Gasteiz o la famosa villa medieval Laguardia para contemplar sus torres de defensa y bodegas subterráneas.
Valle de Arán
El Pirineo Catalán es un destino perfecto para perderte entre sus senderos y paisajes, donde podrás visitar una gran variedad de parques naturales. El Valle de Arán es un punto de encuentro para los amantes del senderismo donde podrás descubrir el placer de caminar por sus diferentes rutas mientras disfrutas de la naturaleza en estado puro y un entorno mágico que solo podrás encontrar aquí. Una comarca española situada en la vertiente septentrional de los Pirineos centrales, en la provincia de Lérida, donde podrás realizar tours por la ciudad.
A parte de pasear también tendrás la posibilidad de hacer rafting en el río Noguera Pallaresa o dar clases de esquí o snowboard en Baqueira Beret.
Seguro que estas rutas por el norte de España y sus encantadores parajes de cuento te dejarán con ganas de más, tanto que pronto tendrás que repetir la experiencia para disfrutar de todos y cada uno de sus rincones únicos en la península.
*Todos los productos y servicios han sido elegidos de forma independiente atendiendo a sus prestaciones y/o rebajas. Cada vez que decides comprar a través de los artículos de De Compras, diariodesevilla.es recibe una comisión.
También te puede interesar