Toros en Sevilla: los carteles ya están en la calle

TEMPORADA 2025 EN SEVILLA

La empresa Pagés ha presentado este martes las combinaciones del abono del año 2025 en la plaza de la Real Maestranza renovando la primacía de Morante, que está anunciado cinco tardes

Este martes se presentan los carteles

Presentación de los carteles de toros de la Maestranza 2025
Presentación de los carteles de toros de la Maestranza 2025 / Juan Carlos Vázquez

Ramón Valencia, gerente de la Empresa Pagés, ha dado a conocer a mediodía de este martes de precuaresma los carteles de la Feria de Abril y el abono de la temporada 2025 en la plaza de la Real Maestranza de Sevilla. El acto, que no se ha salido del guión marcado en las dos últimas décadas, ha servido para conocer los entresijos y las polémicas aparejadas –que serán desmenuzados en pieza aparte- de las contrataciones de los toreros que deben dar lustre a una campaña que levantará el telón el Domingo de Resurrección. El empresario ha estado acompañado desu hijo Ramón Valencia Canorea en una densa rueda de prensa que, un año más, ha servido para confirmar casi todo lo que ya se sabía de antemano.  

Esta presentación ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, representada por el delegado Ricardo Gallardo y la consejera de Canal Sur, Lourdes Fuster además del teniente de alcalde delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno y el director de área de Fiestas Mayores, Javier Hernández.

Las combinaciones presentadas vuelven a consagrar a Morante de la Puebla, con cinco corridas contratadas, –la misma cifra que en 2024, que no pudo complir- como rey absoluto de un abono en el que también destacan las cuatro tardes apalabradas por Daniel Luque, convertido en el gran tapado del abono. Tres son los compromisos firmados por Alejandro Talavante, Juan Ortega, Borja Jiménez, Pablo Aguado, Manuel Escribano, José María Manzanares y Roca Rey-

El abono, como es tradicional, comenzará el Domingo de Resurrección, 20 de abril, y concluirá el 28 de septiembre con el tercer festejo de la Feria de San Miguel. El abono de la temporada se compone de 24 espectáculos desglosados en 17 corridas de toros, un festejo rejones y 6 novilladas con picadores. El ciclo continuado de festejos de primavera se adelanta este año, sin solución del continuidad, al domingo 27 de abril y concluirá el 11 de mayo con la tradicional corrida de Miura que suele cerrar el ciclo primaveral. Las corridas no serán televisadas este año.

Las combinaciones de toros y toreros presentadas son las siguientes: 

Domingo de Resurrección y Feria de Abril

20 de abril, Domingo de Resurrección. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Domingo, 27 de abril. Toros de Fuente Ymbro para Lama de Góngora, Calerito y Samuel Navalón.

Lunes, 28 de abril. Novillos de Talavante para Marco Pérez y Javier Zulueta, mano a mano.

Martes, 29 de abril. Toros de Fermín Bohórquez para Curro Díaz, Rubén Pinar y Román.

Miércoles, 30 de abril. Toros de Alcurrucén para El Fandi, David Galván y Ginés Marín.

Jueves, 1 de mayo. Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Viernes, 2 de mayo. Toros de Jandilla para Sebastián Castella, José María Manzanares y Borja Jiménez.

Sábado, 3 de mayo. Toros de Victorino Martín para El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque.

Domingo, 4 de mayo. Toros de Fermín Bohórquez para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Lunes, 5 de mayo. Toros de Matilla para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Martes, 6 de mayo. Toros de Santiago Domecq para Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez.

Miércoles, 7 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Miguel Ángel Perera, Juan Ortega y Roca Rey.

Jueves, 8 de mayo.Toros de Juan Pedro Domecq para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Pablo Aguado.

Viernes, 9 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo.

Sábado, 10 de mayo. Toros de El Parralejo para Cayetano, Roca Rey y David de Miranda.

Domingo, 11 de mayo. Toros de Miura para Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández.

Novilladas de abono

Domingo, 18 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro para Manuel Román, Aarón Palacios y Mariscal Ruiz.

Domingo, 25 de mayo. Novillos de José Luis Pereda para los finalistas del VI Circuito de Novilladas de Andalucía.

Jueves, 12 de junio. Novillos de Fermín Bohórquez para Uceda Vargas, Cristiano Torres y El Mene

Jueves, 19 de junio. Corpus. Novillos de Murteira Grave para Diego Bastos, Fuentes Bocanegra y Martín Morilla.

Jueves, 26 de junio. Novillos de Julio de la Puerta para Valentín Hoyos, Fabio Jiménez y Cristian González.

Feria de San Miguel

Viernes, 26 de septiembre.Toros de Victoriano del Río para José María Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Sábado, 27 de septiembre: Toros de Garcigrande para Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez.

Domingo, 28 de septiembre. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta, que tomará la alternativa

La temporada sevillana se completa con los festejos de promoción del mes de julio y el festival benéfico del 12 de octubre que este año tendrá como beneficiaria a la Hermandad de San Bernardo.

 

stats