El rey de San Isidro: Borja Jiménez sigue acaparando premios

El diestro de Espartinas, que ya fue declarado triunfador del serial madrileño, ha sumado nuevos reconocimientos por su actuación del pasado 7 de junio que le sirvió para abrir la Puerta Grande de Las Ventas 

Borja Jiménez, un segundo que cambió una vida

La tarde se llamó Borja Jiménez

Borja Jiménez fue el único matador que abrió la Puerta Grande en la pasada feria de San Isidro.
Borja Jiménez fue el único matador que abrió la Puerta Grande en la pasada feria de San Isidro. / Plaza 1

La lista se va alargando a la vez que el matador de toros Borja Jiménez acapara los premios que le acreditan como triunfador de la Feria de San Isidro tras su faena al toro Dulce, el gran ejemplar de Victoriano del Río, al que cuajó la faena más intensa del ciclo el pasado 7 de junio dentro de la llamada Corrida de la Cultura, prácticamente en el confín de un ciclo isidril que estaba a punto de irse por el sumidero. Conviene subrayar que el matador de Espartinas ya había había sido declarado triunfador de la pasada Feria de Otoño de Madrid después de cortar tres orejas a una corrida de Victorino Martín. Ese triunfo, que validó su primera Puerta Grande en Las Ventas, fue la guinda de una temporada de reafirmación profesional y la espoleta definitiva para su entrada en las ferias. 

Jiménez ha estado anunciado en tres tardes del largo ciclo isidril con tres corridas de distinto signo. En la primera cortó una oreja muy trabajada un gran ejemplar de la importante corrida de Santiago Domecq. Su segundo compromiso iba a ser mucho más complejo, marcado por la dureza de los toros de Victorino Martín que en esta ocasión no fueron el mismo talismán de otoño. 

Todo iba a cambiar en la tercera y última de las corridas contratadas con ese boyante y completo toro de Victoriano del Río al que cuajó de cabo a rabo en una trepidante actuación que comenzó de rodillas en la puerta de chiqueros y concluyó con una gran estocada. Las dos orejas eran de cajón pero la incomprensible decisión del palco dejó el premio en un único trofeo que tuvo que ser compensado después, premiando su actuación con el segundo de su lote para validar esa salida a hombros que repetía la foto del ocho de octubre. 

Relación de premios 

Tanto Plaza 1 como el Real Casino de Madrid, en la XXVIII edición de sus premios taurinos, han coincidido en declarar triunfador de la feria al sevillano, siendo el único matador de toros en alcanzar la salida a hombros en toda la feria.  Por otro lado, el Jurado de la vigésima segunda edición de los Premios Taurinos de Telemadrid ha premiado a Borja Jiménez en la categoría de mejor torero, y a Tejonero, de la ganadería de Santiago Domecq, en la categoría de mejor toro. 

Asimismo, la Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Madrid también ha fallado sus premios de la Feria de San Isidro 2024 y ha otorgado el de triunfador y de mejor faena del abono a Borja Jiménez, en un elenco junto a Jarocho, la ganadería de Fuente Ymbro y el toro Dulce de Victoriano del Río. Por otro lado, el jurado del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida que otorga, en su XXIVª edición, los tradicionales trofeos del abono de la Feria de San Isidro, ha otorgado el premio Fábula Taurina a Borja Jiménez como triunfador del ciclo.  

Suma y sigue: el Centro Riojano de Madrid ha premiado a Borja Jiménez con el XX Trofeo Vestido de Luces Rioja y Oro. José Tomas, El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera han sido reconocidos previamente con este galardón que se materializa, precisamente, en un traje de torear bordado en oro sobre seda y punto de color rioja. Pero a esta relación de premios de la reciente feria de San Isidro hay que sumar el eco de su actuación del 8 de ocutbre. En los últimos meses ha sido premiado por colectivos como Plaza 1, por la peña Las Meninas de Españ o Las Majas de Goya como triunfador de la Feria de Otoño. 

 Jiménez hizo el paseíllo en tres ocasiones en Las Ventas en 2023: la confirmación de alternativa en el mes de abril, la tarde del 16 de julio en la que dio una vuelta al ruedo y la de las tres orejas a la corrida de Victorino Martín en la Feria de Otoño. Es de relevancia el dato de que un torero sevillano no cortaba tres orejas en una misma tarde en Madrid desde 1976, la última de las Puertas Grandes de Las Ventas de Paco Camino con una corrida de Baltasar Ibán. 

 

stats