La Red de Municipios Taurinos de Andalucía engloba ya a 168 localidades

LOS TOROS Y LAS ADMINISTRACIONES

Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, dando un repaso a las principales novedades normativas sin dejar de resaltar la importancia económica, cultural y social de la tauromaquia en nuestra comunidad autónoma

El nuevo Reglamento Taurino de Andalucía ya está en vigor

II Premios Andalucía de Tauromaquia: El Cordobés sigue siendo el rey

Antonio Sanz, días atrás, en la plaza de toros de Los Califas de Córdoba.
Antonio Sanz, días atrás, en la plaza de toros de Los Califas de Córdoba. / Europa Press

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha comparecido este jueves en la Comisión del Parlamento de Andalucía para detallar las actuaciones llevadas a cabo por la Junta de Andalucía en defensa de la tauromaquia. Como ejemplo de ello ha mencionado la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (Remta), que cuenta ya con 168 localidades adheridas: “Esta Red, que blinda y protege a la fiesta de los ataques políticos e institucionales y también de las dificultades que sufre el sector, ha experimentado un crecimiento importante que seguro que no se queda ahí”.

Antonio Sanz también ha destacado la reciente aprobación del nuevo Reglamento Taurino de Andalucía: “Ha sido un duro trabajo en equipo con un resultado histórico”. El consejero, además de recordar su “vocación nacional”, puesto que se ha tenido en cuenta la opinión y el criterio de otras comunidades como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, ha resaltado que “llevábamos más de cuatro años trabajando intensamente en su redacción y hemos logrado que cuente con el consenso de ganaderos, profesionales taurinos, veterinarios, empresarios, escuelas, etc.”.

En cuanto a las novedades de este nuevo reglamento, el consejero ha definido las que, a su juicio, son “las más importantes para el desarrollo de la fiesta”: creación de un registro de presidentes, agilización de los procedimientos de autorización de los espectáculos, regulación de los tentaderos públicos, mejoras sobre el derecho a devolución del importe de las entradas, regulación pormenorizada de la composición de las cuadrillas o elevación del peso máximo de las reses en novilladas con picadores en plazas de tercera y portátiles.

Antonio Sanz ha querido profundizar en los cambios producidos en materia sanitaria: “Será requisito indispensable presentar una declaración firmada por la persona que vaya a ejercer la jefatura del equipo médico-quirúrgico de la plaza”. Además, ha explicado que en la declaración “se incluirá una relación de las personas que integrarán el equipo médico con nombre, apellidos, titulación y número de colegiado”. Por otro lado, ha detallado que será requisito para la celebración de cualquier espectáculo de los recogidos en el reglamento la previa contratación y presencia de al menos una ambulancia de soporte vital básico.

Un argumento que ha utilizado Antonio Sanz para explicar el apoyo del Gobierno andaluz a la tauromaquia es la audiencia de las retransmisiones taurinas en Canal Sur: “La pasada temporada fue de gran éxito, con una audiencia acumulada superior a los cuatro millones de espectadores, y más de 1,3 millones de espectadores en las plazas andaluzas” revocando las palabras del ministro de Cultura,Ernest Urtasun, que había condenado a los toros a la irrelevancia. "Eso demuestra un profundo desconocimiento de Andalucía”., remachó el consejero.

Sanz también ha recordado que las dehesas destinadas al campo del toro bravo en nuestra comunidad ocupan un 4,4% de la superficie, a lo que se suma que existen 125 ganaderías activas en las provincias de Cádiz, Huelva, Córdoba, Jaén y Sevilla y que el censo asciende a cerca de 56.000 reses de lidia. “Miles de personas viven gracias a la tauromaquia y a los servicios que genera, puesto que la tauromaquia es un motor económico en Andalucía”, ha afirmado.

Antonio Sanz ha asegurado en su intervención que “este Gobierno, el de Juanma Moreno, es el que más y mejor ha hecho por la Fiesta Nacional en la historia de Andalucía”. También ha defendido que “la tauromaquia, y todos los profesionales que conforman este sector, saben que tienen en este Gobierno a su mejor aliado”.

stats