La plaza de la Maestranza abre paso a las bases del toreo

LA CANTERA

Ramón Valencia ha desvelado los carteles de las novilladas de promoción del mes de julio en un acto que también ha servido para hacer balance del desarrollo de la Feria de Abril 

Los aspirantes, retratados en los tendidos de la plaza de la Maestranza.
Los aspirantes, retratados en los tendidos de la plaza de la Maestranza. / José Ángel García

Sevilla/La Empresa Pagés ha presentado a mediodía de este jueves la 37ª edición del ciclo de novilladas de promoción de nuevos valores de la tauromaquia que se celebrarán en la plaza de toros de Sevilla durante todos los jueves del mes de julio. Fue un acto, conducido por Ramón Valencia Pastor en compañía de su hijo Ramón Valencia Canorea, que además de constituir uno de los capítulos habituales del calendario taurino sevillano, volvió a servir para hacer balance de la primera parte del abono. 

El ciclo consta de cuatro novilladas de promoción, con tres festejos clasificatorios en los actuarán seis novilleros en cada uno de ellos, y un cuarto, la final, con los tres triunfadores seleccionados entre los festejos anteriores. Valencia explicó que han presentado 47 novilleros de diferentes lugares del mundo de los que han sido seleccionados 18. De ellos, 14 se presentan representando a escuelas taurinas y 4 acuden por libre. Por cierto, la cuota femenina la detenta una única mujer que, además, será la encargada de abrir el ciclo.

Un año más se ponen en juego el vestido de torear, el capote de paseo y el capote de brega que regala la Real Maestranza de Caballería al ganador y los finalistas de este serial que debe una de sus más genuinas señas de identidad a un público festivo, familiar y juvenil pertrechado de neveras y viandas. El jurado que elegirá a los finalistas y al ganador del ciclo está formado, como ya es tradicional, por los asesores artísticos de la Plaza de Toros de Sevilla: Alfonso Ordóñez, Luis Arenas, Antonio Ramón Jiménez y Gabriel Puerta.  

La política de precios, según explicó Valencia Canorea, sufre un mínimo incremento que no afecta a las localidades más económicas: se puede escoger entre desde los 10 euros que cuesta una localidad de Sol alto, y los 32 que importa una barrera de sombra que se incrementa 2 euros con respecto a la política de precios vigente desde 2016. Es importante resaltar que en estas novilladas se mantiene la campaña Una entrada, un niño puesta en marcha por la empresa en las novilladas de abono. Todo el que adquiera una entrada podrá obtener otra de forma gratuita para menores de 8 años 

El acto de presentación contó con el respaldo institucional del delegado del gobierno andaluz, Ricardo Sánchez, además de David Gil, secretario general de Interior de la Junta de Andalucía. Tampoco faltaron Marcelo Maestre y Luis Manuel Halcón, fiscal y diputado de plaza, respectivamente, en la junta de gobierno de la Real Maestranza ni Manuel Ruiz Rojas, director financiero de la Fundación Caja Rural. 

Balance de una buena Feria 

Ramón Valencia, un año más, también tuvo tiempo para hacer un balance de la notable Feria de Abril que quedó atrás. “Nunca me había parado tanta gente para felicitarme”, señaló el empresario destacando “la grandes entradas” del ciclo y haciendo votos por mantener el mismo nivel en la Feria de San Miguel que cerrará el abono. Pero el gerente de Pagés, a preguntas de los periodistas convocados, también se refirió al estado de salud de Morante de la Puebla que, precisamente, está anunciado en Sevilla en ese ciclo otoñal. “Hemos hablado con él fundamentalmente por el tema personal, tengo una magnífica relación con él y su apoderado; su voluntad es reaparecer en cuanto pueda y sé que han hablado con algunas empresas pidiéndoles que aguanten todo lo que puedan; creo que volverá en cualquier momento”, zanjó el empresario-   

Respecto al festival del 12 de octubre, que debe cerrar la temporada taurina en la plaza de la Maestranza, el empresario recordó que será a beneficio de la Hermandad de los Gitanos y la Fundación Nuevo Futuro además de señalar que se ha establecido una comisión de trabajo que contará con el diestro Juan Antonio Ruiz Espartaco en labores ejecutivas. 

Ramón Valencia, padre e hijo, junto a los carteles del ciclo de promoción.
Ramón Valencia, padre e hijo, junto a los carteles del ciclo de promoción. / José Ángel García

Los carteles de los distintos festejos, que comenzarán a las 21.00 horas, son los siguientes: 

Jueves 4 de julio. Novillos de Hermanos Expósito González para: 

Miriam Cabas, de la Escuela Taurina del Campo de Gibraltar         

Miguel Osorio, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla         

Pepe Martínez, de Valencina de la Concepción         

Juan Jesús Rodríguez, de la Escuela Taurina Linense         

Rafael de la Cueva, de la  Escuela Taurina  José Cubero 'Yiyo' de Madrid         

Pedro Rufo, de la Escuela Taurina 'Domingo Ortega' de Toledo         

 

Jueves 11 de julio. Novillos de Dolores Rufino para: 

Julio Romero, de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Écija

Ortiz Montes, de Écija         

Guillermo Luna, de la Escuela Taurina Municipal de La Algaba       

Ruiz de Velasco, de la Escuela Taurina de Palencia         

Sergio Rollón, de la Escuela Taurina 'El Juli'          

Julio Norte, de la Escuela Taurina de Salamanca         

 

Jueves 18 de julio. Novillos de Villamarta para: 

Iván Rejas, de la Escuela Taurina de Atarfe     

Víctor Clauzel Víctor, de la Escuela Taurina de Arles   

Julio Méndez, del Patronato Provicial de Tauromaquia de Badajoz      

Manuel Troncoso, de la  Escuela Taurina 'Curro Guillén' de Utrera.         

Jorge Hurtado, de Coria.        

Daniel Fernández, de Espartinas        

 

Jueves 25 de julio. Novillos de Gabriel Rojas para los tres novilleros triunfadores de los festejos anteriores. 

 

stats