Morante, sin fecha de vuelta, sigue acumulando contratos

El nombre del diestro de La Puebla aparece en la mayoría de los ciclos que se han presentado en los últimos días: de Huelva a El Puerto, pasando por Santander, Huesca o Azpeitia 

Morante corta la temporada de forma indefinida

Morante se anuncia en las ferias del verano

Morante de la Puebla, en una imagen de archivo / Antonio L. Juárez

La situación de Morante sigue siendo la gran incógnita de la temporada. Días atrás, en la presentación de los carteles de promoción del ciclo veraniego de noveles, el empresario de la plaza de Sevilla fue interpelado por el estado del torero de La Puebla, contratado en la última tarde del abono maestrante, el día 29 de septiembre, para amparar la despedida del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en unión de Juan Ortega. Ramón Valencia antepuso su calidad de amigo desvelando que había recibido una recentísima llamada del torero acompañado de su apoderado, el fiel Pedro Marques. Parece ser que andaban por Portugal, refugio de los naufragios íntimos del diestro cigarrero. El gerente de Pagés, sin poder dar más pelos ni señales, apostó por una reaparición próxima del matador aunque, hasta ahora, esa fecha permanece en blanco mientras su nombre se anuncia, una tras otra, en la mayoría de las ferias del verano. 

Hay que recordar que los recurrentes problemas psicológicos que lastran al artista cigarrero desde su juventud pesaron en la drástica decisión de cortar la temporada antes de actuar en la corrida de Beneficencia de Madrid. Ya se había visto obligado a interrumpir sus actuaciones estratégicamente en el inicio de la campaña antes de hacer el paseíllo en la corrida del Domingo de Resurrección sevillano. En este último eclipse no se establecían plazos concretos pero el diestro de La Puebla –así lo explicó su apoderado- pretendía estar listo para volver a la cancha en el fragor de la presente temporada.  

Sustituciones y anuncios 

Desde entonces se han ido sucediendo las sustituciones –las más recientes en Alicante, Burgos, o Torrejón de Ardoz- a la vez que se multiplicaba su nombre en los carteles anunciados aquí y allá. Los compromisos más próximos en los que habría que sustituirle sin salir del mes de julio –salvo que el torero anunciara su reaparición- sería en Teruel, Pamplona, Mont de Marsan, Valencia, la Línea de la Concepción y Santander

Si damos un plazo algo más amplio encontramos su nombre anunciado en la atractiva feria de Azpeitia, uno de los ciclos mejores hilados en la mediocre temporada 2024. Sería el 31 de julio, estoqueando un encierro de Loreto Charro en unión de Daniel Luque y Juan Ortega. Pero es que este mismo jueves se conocía su doblete en la temporada de verano de la Plaza Real del Puerto de Santa María que gestiona el empresario Carlos Zúñiga. Morante aparece colocado dos veces: el domingo 4 de agosto junto Roca Rey y Ginés Marín para estoquear una corrida de Núñez del Cuvillo; y el sábado siguiente, día 10 de agosto, abriendo cartel a José María Manzanares y Pablo Aguado con un combo ganadero de Jandilla y El Freixo.  

Sin salir de esa orilla atlántica, en esas mismas fechas, Morante tendría que oficiar como estrella de las combinaciones de la feria de Colombinas, un ciclo recién sacado del horno que servirá para conmemorar el 40 aniversario de la recuperación del viejo coso de La Merced. El genio de La Puebla compartiría cartel en esta ocasión con Miguel Ángel Perera, un torero con un gran cartel en la capital choquera, y Daniel Luque, uno de los nombres clave de la campaña. Ese compromiso sería el viernes 2 de agosto y el 12 del mismo mes tendría que viajar hasta Huesca para despachar una corrida de Antonio Bañuelos, los famosos toros del frío, en unión del propio Luque y Emilio de Justo.  El 15, es noticia reciente, también se ha anunciado en San Sebastián en una extraña mixta junto a Hermoso y el joven novillero Marco Pérez. 

El 16, sin ir más lejos, tendría que hacer el paseíllo en Málaga junto a Ponce, que se despediría de La Malagueta, y Juan Ortega. Pero es que su nombre, al día siguiente, también aparece colgado de los carteles de la feria de Begoña de Gijón acompañado de Manzanares y Ortega con toros de El Puerto de San Lorenzo. Sin concluir el ferragosto también ha sido anunciado en la goyesca que acoge la coqueta plaza de Antequera con motivo de su feria de agosto. Morante alternaría con Curro Díaz y Cayetano en la lidia de una corrida de Cuvillo el día 24 pero antes se daría por segura su presencia en la feria de la Virgen del Mar de Almería, que aún no cuenta con carteles oficiales. Morante, de hallarse recuperado, estrenaría septiembre –el día 5- en la feria de San Pedro Regalado de Valladolid, recentísimamente presentada. El matador cigarrero daría la alternativa al novillero Mario Navas en presencia de Juan Ortega y con reses de Juan Pedro Domecq. 

Más lejanos en el tiempo son los contratos septembrinos  de Utiel y Murcia antes de concluir la campaña, previsiblemente, en la plaza de la Maestranza. El año pasado, precisamente, no pudo cumplir el último de los contratos que tenía apalabrado en San Miguel por recaer de la dolorosa lesión de muñeca que convirtió su campaña en una sucesión de intermitencias después de tocar el cielo en la Feria de Abril. Siguen saliendo carteles, se sigue echando de menos su nombre. ¿Estará cercana esa reaparición? 

 

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último