Más de seis millones de espectadores asistieron a las plazas de toros en 2023

Estadísticas

La patronal taurina ha publicado un estudio estadístico en el que recoge unas cifras superiores a la campaña anterior. Son datos que no se recogían desde la temporada 2012

La Real Maestranza de Ronda clausura su plaza de toros

Los ganaderos de bravo interpelan al sector político antes de las elecciones europeas

El público vuelve a tomar las plazas de toros en los últimos años.
El público vuelve a tomar las plazas de toros en los últimos años. / Mario Rodríguez

Más de seis millones y medio de espectadores acudieron a las plazas en 2023 según se desprende del estudio de asistencia realizado por encargo de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) en base a los datos de la temporada 2023.

Este estudio “ofrece datos contundentes y optimistas sobre la buena salud de la Tauromaquia y su implantación en la sociedad española” explica la patronal taurina en un comunicado precisando que la pasada campaña se cerró con cerca de 6.500.000 de espectadores registrados en las plazas de toros, aumentando sensiblemente en relación al año 2022.

Estas cifras, precisan las mismas fuentes de ANOET, nos sitúan en datos que no se conocían desde 2012. Otro aspecto a tener en cuenta es que se han celebrado festejos en más de 900 plazas entre sus distintas categorías, “lo que ofrece un panorama evidente de la presencia del hecho taurino en toda la geografía de nuestro país”, añade la nota. Los responsables de ANOET también destacan que, una vez superada la pandemia, que frenó de manera contundente la actividad taurina, la tauromaquia “ha experimentado datos de asistencia y de interés que no se daban desde la década de los años 2000”.

Número de festejos

Estos datos se completan con el informe publicado el mes pasado por ANOET que computaba la celebración de un total de 20.821 festejos durante 2023 en las plazas y calles de toda España. Dicho informe se engrosaba con el recuento de festejos populares –un total de 19.254- y ponía un especial énfasis en subrayar “la importancia del hecho taurino en entornos rurales como atractivo de ocio”, tal y como destacaba la propia patronal taurina en un comunicado anterior

Según detallaba el mismo documento, un total de 2.034 municipios españoles celebraron fiestas taurinas, concentrándose el 77% de los festejos en municipios con menos de 5.000 habitantes. “De este modo, más de 22 millones de habitantes han tenido contacto directo con la Tauromaquia en los lugares donde viven”, precisaba la misma nota. El estudio de los festejos celebrados está segmentado por categoría y comunidades autónomas, destacando la cifra de corridas de toros celebradas en Andalucía que, con 88, se pone a la cabeza de la estadística seguida de Madrid con 76 y Castilla la Mancha con 57.

Ateniéndonos al cómputo total de festejos en 2023 se celebraron 87 becerradas, tan sólo dos espectáculos cómicos, 398 corridas de toros, 108 festejos mixtos, los 19.254 festejos populares, 205 festivales, 292 novilladas picadas, 339 sin picar y 136 espectáculos de rejoneo hasta sumar los 20.821 festejos consignados en el informe de ANOET. En el apartado de novilladas picadas, Madrid encabeza la lista con 100, seguida de Castilla La Mancha con 58 y Castilla y León con 43 que, con 40 funciones, encabezaría el número de espectáculos de rejones celebrados. Si hablamos de festejos mixtos Andalucía celebró la cifra mayor, 29.

Las novilladas sin caballos, por su parte, son más abundantes en Castilla León, que llegó a acoger 91, seguida de Castilla La Mancha que celebró 81. La Comunidad Valenciana es la que más festejos populares celebra con un total de 8658 seguida de Aragón y Castilla y León. El informe segmenta también los festejos por categoría de plaza, observándose que un total de 159 se celebran en plazas de primera categoría, 166 en plazas de segunda y 733 en plazas de tercera, con 509 festejos que tuvieron lugar en cosos portátiles. Como novedad, el informe se centraba también en los organizadores de los espectáculos y ofrecía el dato de que 9.093 son montados por los Ayuntamientos, 3.070 por empresas taurinas y 8.658 por ayuntamientos en asociación con distintas empresas.

stats