Manuel Escribano ha sido declarado triunfador de la feria de Alicante

El jurado de los galardones oficiales 'Ciudad de Alicante' reconoce la faena del torero sevillano al toro 'Boliviano', un gran ejemplar de Victorino Martín que también ha sido premiado como mejor toro del ciclo levantino

Las verdades de Manuel Escribano

Manuel Escribano, el toreo como heroicidad

Escribano saliendo a hombros del coso alicantino en la feria de San Juan.
Escribano saliendo a hombros del coso alicantino en la feria de San Juan. / M.G.

El matador de toros Manuel Escribano ha sido reconocido como el triunfador de la Feria de Hogueras 2024 por el jurado de los Premios Taurinos Ciudad de Alicante, que ha reconocido su faena a Boliviano, de Vitorino Martín, en la última corrida del ciclo. Ese toro, además, ha sido premiado como el mejor de la feria. El jurado también ha distinguido a Enrique Ponce en su despedida del coso alicantino así como al novillero Marco Pérez y a la corrida de rejones.

El diestro de Gerena, estrechamente vinculado a una ciudad y una plaza en la que resultó gravísimamente herido en 2016, cortó una oreja a ese toro aunque la incomprensible cerrazón del palco impidió que paseara el segundo trofeo que se pidió insistentemente. Boliviano, por su parte, fue premiado con la vuelta al ruedo después de que Escribano cuajara una sobresaliente actuación que remató de una certera estocada. El matador sevillano había brindado la muerte de ese toro a los agentes de la Policía Nacional, cuerpo que este año conmemora sus 200 años de vida, y la faena se movió entre la firmeza y la transmisión que logró crear en cada una de las series por ambos pitones. El torero llegó a sufrir una voltereta que afortundamente no tuvo consecuencias. Había cortado una oreja a su otro toro y pudo salir a hombros.

Enrique Ponce se despidió de la plaza de toros de Alicante.
Enrique Ponce se despidió de la plaza de toros de Alicante. / M.G.

Una feria notable

El balance de la feria, además del triunfo de Escribano, ha dejado para el jurado de los premios taurinos Ciudad de Alicante muchos otros protagonistas con notables actuaciones que también han sido galardonados. Es el caso del maestro Enrique Ponce, quien el domingo 23 protagonizó una de las tardes más emotivas del ciclo sanjuanero. En su despedida en Alicante cortó una oreja a cada uno de sus toros, brindó el segundo a su hija Bianca, presente en el tendido, y estuvo muy involucrado durante toda la tarde recibiendo una larga ovación en el centro del ruedo que llegó a los tres minutos. El público, puesto en pie, mostraba su agradecimiento a un torero que lo ha conseguido prácticamente todo en el mundo taurino justificando la mención especial que se le ha concedido que reconoce sus 31 años de alternativa en la élite del toreo.

Otra de las tardes notables se vivió en el inicio, con la corrida de rejones. Andy Cartagena, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza protagonizaron una espectáculo sin precedentes cortando diez orejas a un gran encierro de Fermín Bohórquez. Fue en la tarde del domingo 16 de junio y con una entrada de tres cuartos largos de público. Por todo ello, el jurado ha decidido otorgar a la corrida completa (rejoneadores y ganadero) una segunda mención especial por ser creadores de una gran tarde cargada de calidad y espectáculo.

Finalmente, el novillero Marco Pérez ha sido elegido por el jurado como mejor novillero del serial levantino tras su actuación en el festejo mixto celebrado el jueves 20 de mayo, junto a los dos alicantinos Kevin Alcolado y Javier Cuartero. Marco salió a hombros del coso de Alicante cortando dos orejas a un exigente novillo de Fuente Ymbro lidiado en quinto lugar. Pero además de este hecho concreto, el conjunto a toda su tarde cargada de actitud y compromiso le ha valido para alzarse como triunfador en el capítulo novilleril de este año.

stats